Fernández, J. (Coor.) (1996). Varones y mujeres: desarrollo de la doble realidad del sexo y del género. Madrid: Pirámide.
Fernández, J. (coord.) (2000). Intervención en los ámbitos de la Sexología y la Generología. Madrid: Pirámide.
Fuertes, A. y López, F. (1997). Aproximaciones al estudio de la sexualidad humana. Salamanca: Amarú.
Fuertes, A. (1997). Avances en el tratamiento de los problemas de deseo sexual. En J. Gómez,(Ed.) Avances en sexología. Bilbao: Universidad del País Vasco, Servicio Editorial.
Fuertes, A. (1999). Tratamiento de los problemas sexuales en la pareja. En J. Navarro, A. Fuertes y T. Ugidos (Coords.), Prevención e intervención en salud mental (pp.339-368). Salamanca: Amarú Ed.
Fuertes, A. y Ortega, E. (Coords.) (2019). La salud afectivo-sexual de la juventud en España. Revista de Estudios de Juventud.
http://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2020/01/revista_injuve_123.pdf
García, J. L. (2005). La sexualidad y la afectividad en la vejez [Electronic Version]. Informes Portal Mayores, 41, 1-40. ‘[Fecha de publicación: 31/08/2005]. http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/garcia-sexualidad-01.pdf .
Gómez Zapiain, J. (2009). Apego y sexualidad: entre el vínculo afectivo y el deseo sexual . Madrid: Alianza.
Gómez-Zapiain, J. (2013).Psicología de la Sexualidad. Madrid: Alianza Editorial.
Hall, K.S.K and Binik, Y.M. (2021) Principles and practice of sexual therapy. Guilford Press
Hyde, J.S. y Delamater, J.D. ( 2006). Sexualidad humana. Mexico: McGraw-Hill.
Loizaga, F. (2008). Nuevas técnicas didácticas en educación sexual. Madrid: McGraw-Hill / Interamericana de España, S.A.
[Monografía] (2011)
López de la Llave, A. (2011). Psicología de la sexualidad: conocimientos fundamentales de psicología para sexólogos. Dykinson, S.L.
López, F. (2023). Modelos de educacion sexual. El modelo biográfico y ético. Teoría y práctica. Madrid: Pirámide.
López, F., (2012). Sexualidad y afectos en la vejez. Madrid: Pirámide.
López, F., Rouco, N. F., & González, R. J. C. (2017). Educación sexual y ética de las relaciones sexuales y amorosas. Madrid: Pirámide.
López, F. (2020). Mitos viejos y nuevos sobre sexualidad: El rol de la educación sexual. Madrid: Pirámide.
Masters, W. H., Johnson, V. y Kolodny, R. (1997). La sexualidad humana (13ª edición).Barcelona: Grijalbo.
O'Callaghan, E. (coord.) (2007) Educar en sexualidad y valores. Barcelona: Océano.
Rathus;S.A., Nevid, J.S. y Fichner-Rathus, L. (2011). Sexualidad humana. Madrid: Pearson.
Ryan, C. y Jethá, C. (2012). En el principio era el sexo: los orígenes de la sexualidad moderna : cómo nos emparejamos y por qué nos separa. Barcelona: Paidós.
Tolman, D. L. y Diamond, L. M. (2014). The APA Handbook on Sexuality and Psychology. APA.
UNESCO. (2018). Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad: Un enfoque basado en la evidencia. UNESCO Publishing.