BLANCARTE, Roberto, “Discriminación por motivos religiosos y Estado laico: elementos para una discusión”, en Estudios Sociológicos, vol. XXI, núm. 62, mayo-agosto, El Colegio de México, 2003.
CATALÁ RUBIO, Santiago, El pluralismo religioso en el seno de la Unión Europea, Universidad de Castilla-La Mancha, 2007.
CIPRIANI, Roberto, Manual de Sociología de la Religión, Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2004.
CORM, G., La cuestión religiosa en el S.XXI, Taurus, Madrid, 2007.
DAVIE, G., Sociología de la Religión. Ed Akal, Madrid, 2011.
DÍEZ DE VELASCO, Francisco, Introducción a la historia de las religiones, Trotta, Madrid, 2002.
DIAZ-SALAZAR, R; GINER, S.; VELASCO, F(eds.) Formas modernas de religión. Alianza Editorial, Madrid, 1994.
DURKHEIM, E. Las formas elementales de la vida religiosa. Alianza Editorial, Madrid 1993
IGLESIAS, L., La religión bajo sospecha. Ed. Anthropos, 2010.
KIENZLER, K., El fundamentalismo religioso. Alianza Editorial Madrid, 2002.
LAZARE, Bernard, El antisemitismo, su historia y sus causas, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1986.
LUCKMANN, T., La religión invisible: el problema de la religión en la sociedad moderna, Ed. Sígueme, Salamanca, 1973.
LUHMANN, Niklas, La religión de la sociedad, Editorial Trotta, Madrid, 2008.
MIJARES, Laura, Mujeres, pañuelo e islamofobia en España: un estado de la cuestión, Anales de la Historia Contemporánea, Madrid, Vol. 24, 2009.
SIMMEL, Georg, El problema religioso, Buenos Aires, Prometeo, 2005.
SMART, N., Las Religiones del mundo. Ed. Akal, Madrid, 2006.
TRIAS, E. Pensar la Religión. Ed. Destino, Barcelona 1997.
TURNER, Bryan, La religión y la teoría social. Una perspectiva materialista, Fondo de Cultura Económica, México, 2005.
WEBER, Max, Ensayos sobre sociología de la religión, Tomo 1, Madrid, Taurus, 2001.
WEBER, Max, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Madrid, Istmo, 1998.
- Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM).
- Observatorio del pluralismo religioso en España.
- Francisco Javier Lagunes: La religión del consumo (YouTube).
- Ivan Petrella: El futuro de la religión (TEDx).
- Francisco Díez de Velasco: La diversidad religiosa en España no es Ni nueva Ni ajena.
- José I. González Faus: Ricos y pobres en el Nuevo Testamento.
- Daniel Narváez Torregrosa: Reflexiones del hecho religioso a través del cine.
- Pablo Batalla: “El nacionalismo español es otra religión que llena el hueco de la tradicional”.
- Pablo d`Ors: Los contemplativos.
- La importancia de la dimensión espiritual en el final de la vida.
- Las formas festivas de la vida religiosa. Sus vicisitudes en la era de la glocalización.
- El propósito es la nueva religión, una nueva forma de ser creyentes.
- La ‘Religión Z’.