Alsina, C., R. Pérez. y C. Ruiz (1989): Simetría dinámica. Síntesis, Madrid.
---------- y otros. (1996). Enseñar Matemáticas. Grao, Barcelona.
Alsina, C., C. Burgués y J. M. Fortuny (1987): Invitación a la didáctica de la geometría. Síntesis, Madrid.
---------- (1991): Materiales para construir la geometría. Síntesis, Madrid.
Cascallana, M.T. (1988): Iniciación a la Matemática: Materiales y recursos. Santillana, Madrid.
Chamorro, C. [coord.] (2005): Didáctica de las matemáticas. Colección Didáctica Infantil. Pearson, Madrid.
---------- (1967): Clasificaciones y seriaciones. Guadalupe, Buenos Aires.
Chamoso, J. y Rawson, W. (2003): Matemáticas en una tarde de paseo. Colección Diálogos de matemáticas, Nívola, Madrid.
Chamoso, J.; Graña, B.; Rodríguez, M. y Zárate, J. (2005): Matemáticas desde la prensa. Colección Diálogos de matemáticas, Nívola, Madrid.
Dienes, Z. P. (1974): Iniciación a la lógica y conjuntos. Teide, Barcelona.
---------- y Golding, E. (1972): La geometría a través de las trasformaciones (vols. 1,2,3). Teide, Barcelona.
Fernández Bravo, A. (1989): Los números en color de G. Cuisenaire. Relaciones dinámicas para el descubrimiento de la matemática en el aula. Seco Olea, Madrid.
Gattegno, G. y otros (1967): El material para la enseñanza de las matemáticas. Aguilar, Madrid.
Guillén Soler, G. (1991): Poliedros. Síntesis, Madrid.
Holloway, G.E.T. (1969): Concepción del espacio en el niño según Piaget. Paidós, Buenos Aires.
---------- (1984): Concepción de la geometría en el niño según Piaget. Paidós, Buenos Aires.
Hugues, M. (1987): Los niños y los números. Planeta, Barcelona.
I.E.P.S. (1986): La geometría en el aprendizaje de la matemática. Narcea, Madrid.
Jaime, A. y A.Gutiérrez (1990): “Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría: el modelo de Van Hiele”, en Llenares, S. y M. V. [eds.]: Teoría y práctica en educación matemática (colección “Ciencias de la Educación, vol. 4), Alfar, Sevilla: pp. 295-384.
Kline, M. (1968): “Geometría proyectiva”, en J. R. Newman [ed.], Sigma. El mundo de las matemáticas, vol. 4. Grijalbo, Barcelona.
Kothe (1973): Cómo utilizar los bloques lógicos. Teide, Barcelona.
Maza,C. (1989): Conceptos y Numeración en la Educación Infantil. Síntesis, Madrid.
---------- (1991): Enseñanza de la suma y de la resta. Síntesis, Madrid.
---------- y C. Arce (1991): Ordenar y Clasificar. Síntesis, Madrid.
Piaget,J. y B. Inhelder (1991): Génesis de las estructuras lógicas elementales. Guadalupe, Buenos Aires.
Saá, M. D. (2002): Las matemáticas de los cuentos y las canciones. EOS, Madrid.
Sanuy, C. y otros (1979): Enseñar a pensar. La matemática a través de la expresión dinámica. Marsiega, Madrid.