Competencias instrumentales
CG.1. Capacidad para la organización y planificación de acciones y tiempos
CG.2. Gestionar la información de su ámbito disciplinar y profesional
CG.3. Capacidad de resolución de problemas y de toma de decisiones
Competencias interpersonales
CG.3. Desarrollo de habilidades para integrar y comunicarse con expertos de otras áreas y distintos contextos
CG.4. Reconocer y respetar la diversidad y multicuturalidad
CG.5. Dominar habilidades interpersonales
CG.6. Lograr un compromiso ético
Competencias sistémicas
CG.7. Tener iniciativa y espíritu emprendedor
CG.8. Apertura hacia el aprendizaje a lo largo de toda la via
CG.9. Compromiso con la identidad, desarrollo y ética profesional
CE. 1. Conocer los fundamentos teóricos (pedagógicos, psicológicos y sociológicos) de la intervención en trastornos del desarrollo
CE. 2. Conocer las estrategias y uso de medios y recursos para la intervención en trastornos del desarrollo
CE. 3. Diseñar y desarrollar planes, programas y proyectos de mejora en la intervención en los trastornos del desarrollo
CE.4. Gestionar medios y recursos para la intervención
CE.5. Distinguir las metodologías y estrategias propias de la intervención en los trastornos del desarrollo
CE.6. Mostrar comportamientos adecuados (empáticos, respetuosos, solidarios y de confianza) hacia los sujetos con trastornos en el desarrollo.
CT. 1. Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional
CT.2. Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica, sanitaria, socio-sanitaria y social, preservando la confidencialidad de los datos
CT.3. Reconocer los determinantes de aparición de los trastornos y de atención de la población, los recursos y los equipos multidisciplinares y las acciones de prevención, mantenimiento y promoción de la educación, tanto a nivel individual como comunitario
CT.4. Desarrollar prácticas profesionales con respeto a otras profesiones y adquiriendo habilidades de trabajo en equipo
CT.5. Establecer una comunicación interpersonal asertiva con todos los interlocutores que sean relevantes en el desarrollo de la intervención profesional