PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL. TEORÍA DEL DELITO Y DE LA PENA
Tema 1.- Derecho penal y control social. La potestad punitiva del Estado: fundamento y legitimación. Los fines del Derecho penal: A) Función de tutela de bienes jurídicos. B) Función de motivación. Relaciones del Derecho penal con otras ramas del Ordenamiento jurídico.
Tema 2.- Estructura de las normas penales. Estructura. Contenido. Las normas penales en blanco. El delito. Concepto y fines de la pena: A) Prevención general. B) Prevención especial. Las medidas de seguridad. La reparación civil.
Tema 3.- Derecho penal y Constitución. Principio de legalidad. Principio de proporcionalidad. Principio de culpabilidad. Principio de resocialización.
Tema 4.- El delito doloso y el delito imprudente. El dolo. Clases de dolo. Los elementos subjetivos del tipo. Ausencia de dolo: error de tipo y consecuencias jurídicas. La imprudencia: importancia social en la actualidad. Peculiaridades en el tipo objetivo y el tipo subjetivo.
Tema 5.- La culpabilidad penal. Concepto y fundamento. Presupuestos de atribución personal de la responsabilidad: A) La imputabilidad. B) El conocimiento de la antijuridicidad. C) La exigibilidad de otra conducta. Causas de exclusión de la culpabilidad. Especial referencia al error de prohibición y sus consecuencias jurídicas.
Tema 6.- Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. Atenuantes y agravantes.
SEGUNDA PARTE: DERECHO PENAL DEL TRABAJO
Tema 7.- Concepto y cuestiones criminológicas del Derecho penal del trabajo. Concepto. Necesidad y eficacia de la intervención penal. Cuestiones criminológicas. Elementos comunes: A) Bienes Jurídicos protegidos. B) Sujetos activos. C) Técnicas de tipificación: los delitos de peligro. Sanciones administrativas y sanciones penales.
Tema 8.- Delitos contra la libertad en el trabajo. Imposición de condiciones ilegales. Discriminación laboral. Tráfico ilegal de mano de obra. Inmigración clandestina de trabajadores. Trata de seres humanos para su explotación laboral.
Tema 9.- Delitos contra la salud y seguridad en el trabajo. Control y responsabilidad en el ámbito de la salud e higiene en el trabajo. El deber de seguridad en el trabajo: el empresario y otros sujetos. Responsabilidad administrativa y responsabilidad penal. Los delitos contra la seguridad en el trabajo. Homicidio imprudente y lesiones imprudentes.
Tema 10.- Delitos contra los derechos colectivos del trabajador. Delito contra el derecho sindical y el derecho de huelga. El cierre patronal. Las coacciones laborales.
Tema 11.- Otros delitos vinculados a la relación laboral. Delitos contra el sistema de seguridad social. Acoso sexual en el trabajo. Acoso moral en el trabajo o mobbing. Revelación de secretos.