TEMARIO TEÓRICO DE ANATOMÍA
Tema 1.- Introducción al estudio de la Anatomía Humana. Posición anatómica. Planos de referencia anatómica. División del cuerpo humano. Cavidades corporales. Fundamentos del aparato locomotor: Huesos, tipos de osificación. Articulaciones. Músculos. Aponeurosis y anejos. Generalidades del Sistema Nervioso: Sistema Nervioso Central y Periférico. Sistema Nervioso de la vida de relación. Sistema Nervioso Vegetativo.
Tema 2.- Aparato circulatorio Corazón. Paredes, cavidades y válvulas. Sistema cardionector. Arterias y venas coronarias. Circulación mayor y menor. Sistema linfático.
Tema 3.- Cavidad torácica. Elementos del espacio mediastínico.
Tema 4.- Aparato respiratorio: Vías respiratorias altas y bajas. Pulmón y pleura.
Tema 5.- Aparato digestivo: Tubo digestivo y glándulas anejas
Tema 6.- Aparato urogenital I. Órganos urinarios. Riñón. Uréter. Vejiga de la orina. Uretra.
Tema 7.- Aparato urogenital II. Genital masculino.
Tema 8.- Aparato urogenital III. Genital femenino.
Tema 9.- Estudio anatómico de conjunto del sistema endocrino.
Tema 10.- Introducción al estudio de los sentidos. Concepto de receptor sensorial. Sensibilidad general. Sentidos del tacto, el gusto y del olfato.
Tema 11.- Sentido estatoacústico. Oído interno. Oído medio. Oído externo.
Tema 12.- Sentido de la vista. Paredes y contenido del globo ocular. Musculatura extrínseca del ojo. Vasos y nervios de la órbita. Aparato protector del globo ocular.
Tema 13.- Médula espinal.
Tema 14.- Tronco del encéfalo
Tema 15.- Cerebelo y Diencéfalo.
Tema 16.- Telencéfalo.
Tema 17.- Estudio de conjunto de las principales vías nerviosas.
Tema 18.- Irrigación del Sistema Nervioso Central.
Tema 19.- Retrosoma. Columna vertebral. Musculatura. Vascularización e inervación.
Tema 20.- Extremidad inferior. Sustrato osteoarticular. Sistemas neuromusculares. Vascularización.
Tema 21.- Extremidad superior. Sustrato osteoarticular. Sistemas neuromusculares Vascularización.
Tema 22.- Presoma parietal. Sustrato osteoarticular y músculos de la pared torácica. Inervación y vascularización. Músculos de la pared abdominal anterolateral. Inervación y vascularización. Conducto inguinal. Pared posterior y techo del abdomen.
Tema 23.- Periné masculino. Periné femenino.
Tema 24.- Cabeza y cuello. Sustrato osteoarticular del cráneo. Neurocráneo y viscerocráneo. Articulación temporomandibular.
Tema 25.- Plexo cervical. Sistemas neuromusculares de la cabeza y cuello. Inervación sensitiva. Vascularización
TEMARIO TEÓRICO DE HISTOLOGÍA
Tema 1.- Concepto de la Histología. El concepto y significado de la disciplina. Los instrumentos para la observación de las células y de los tejidos. Los componentes y tipos de microscopios ópticos. La célula y su evolución. El envejecimiento celular. La muerte celular. La diferenciación celular. Ontogenia.
Tema 2.- Los métodos de estudio en Citología e Histología. La fijación: concepto, tipos de fijadores y métodos de fijación. Técnicas de inclusión y corte
Los tipos de colorantes y su modo de acción. La hematoxilina y eosina. Los sudanes rojo y negro B. Los fundamentos y tipos de reacciones histoquímicas. La técnica del PAS.Las técnicas de histoautorradiografía, inmunohistoquímica e hibridación in situ.
Tema 3.- Técnicas histológicas de microscopía electrónica Los fundamentos de la microscopía electrónica. La fijación, corte y tinción en microscopía electrónica. Los componentes y tipos de microscopios electrónicos.
Tema 4.- Los tejidos: concepto y clasificación. El tejido epitelial La clasificación de los tejidos humanos. El tejido epitelial. Las características de la célula epitelial. Los tipos de epitelios. La lámina basal. Los epitelios de revestimiento. Los epitelios glandulares. Las glándulas exocrinas: componentes, clasificación, tipos celulares y morfología. Las glándulas endocrinas. Tipos celulares.
Tema 5.- El tejido conectivo. Componentes. La matriz extracelular amorfa. La matriz extracelular fibrilar: Fibras de colágena, elásticas y de reticulina.
Tema 6.- Las células del tejido conectivo. Los fibroblastos fibrositos: morfología, función y evolución. La síntesis de fibras de colágena. El macrófago, el mastocito y el plasmocito. La reacción inmune. El tejido adiposo y la histofisiología de la grasa.
Tema 7.- La Sangre Los elementos formes de la sangre. La hematocitopoyesis.
Tema 8.- El tejido cartilaginoso y óseo- Los componentes del cartílago. Los componentes del tejido óseo. Los distintos tipos de hueso. La osificación.
Tema 9.- El tejido muscular. La histología del músculo liso. La histología y variedades del músculo estriado esquelético y cardiaco.
Tema 10.- El tejido nervioso- Los elementos, células y vasos del tejido nervioso. Morfología de la neurona. Tipos de neuronas. La fibra nerviosa: Estructura histológica de la fibra nerviosa mielínica. y amielínica. Tipos y clasificación de las sinapsis. La neuroglía concepto y tipos de células gliales Los astrocitos y su histofisiología- La glía periférica.
TEMARIO PRÁCTICO DE ANATOMÍA
Estudio del aparato cardiocirculatorio sobre preparaciones, reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio del aparato respiratorio sobre reconstrucciones, modelos anatómicos, preparaciones y técnicas de imagen.
Estudio del aparato digestivo sobre reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio del aparato urinario y de los aparatos genitales masculino y femenino sobre reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio de las glándulas endocrinas sobre esquemas y reconstrucciones.
Estudio del peñasco y de la órbita sobre la calavera. Estudio del sentido del oído sobre reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio del sentido de la vista sobre reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio de la morfología y organización de la médula espinal, tronco del encéfalo y cerebelo sobre esquemas y preparaciones.
Estudio de la morfología y organización del diencéfalo y del telencéfalo sobre esquemas y preparaciones.
Estudio del Retrosoma sobre piezas óseas, esquemas y reconstrucciones.
Estudio de la Extremidad inferior sobre piezas óseas, esquemas y reconstrucciones. Estudio de la Extremidad superior sobre piezas óseas, esquemas y reconstrucciones Estudio del Presoma parietal sobre piezas óseas, esquemas y reconstrucciones.
Estudio de la Pelvis y Periné sobre piezas óseas, esquemas y reconstrucciones.
Estudio de la Cabeza y Cuello sobre piezas óseas, esquemas y reconstrucciones.
PROGRAMA PRÁCTICO DE HISTOLOGÍA
1.- Estudio al microscopio óptico del Tejido Epitelial
2.- Práctica asistida por ordenador. Láminas 015-019
3.- Estudio al microscopio óptico del Tejido Conjuntivo
4.- Práctica asistida por ordenador. Láminas 020-041
5.- Estudio al microscopio óptico del Tejido Muscular
6.- Práctica asistida por ordenador. Láminas 042-053
7.- Estudio al microscopio óptico del Tejido Nervioso
8.- Práctica asistida por ordenador. Láminas 054-071.