Antón Clavé, S. (2012). Diez lecciones sobre turismo: el reto de reinventar los destinos. Barcelona: Planeta.
Best, R. (2008). Marketing estratégico. Madrid: Pearson-Prentice Hall.
Bigné, J. E., Font, X., & Andreu, L. (2000). Marketing de destinos turísticos: análisis y estrategias de desarrollo. Madrid: ESIC editorial.
Boniface, B., & Cooper, C. (2005). Worldwide destinations casebook. Oxford: Elsevier.
Casanueva, C., & Gallego, M.A. (2012). Dirección estratégica de organizaciones turísticas. Madrid: Pirámide.
European Travel Commission, & World Tourism Organization (2007). Handbook on tourism market segmentation. Bruselas: WTO & ETC.
Hair, J. F., Bush, R. P., & Ortinau, D. J. (2010). Investigación de Mercados: En un ambiente de información digital. México DF: McGraw Hill Interamericana de España.
Kotler, P. (2008). Marketing places. Madrid. The Free Press.
Kotler, P., Bowen, J.T., & Makens, J.C (2015). Marketing turístico (6ª ed). Madrid: Pearson.
López, D. (2011). Renovación de destinos turísticos consolidados. Tirant lo Blanch.
Morgan, N., Pritchard, A., & Pride, R. (2011). Destination brands: Managing place reputation. Routledge.
Muñiz González, R. (2010). Marketing en el siglo XXI. Madrid: Centro de Estudios Financieros.
Sainz de Vicuña, J. M. (2017). El plan de marketing digital en la práctica. Madrid: ESIC Editorial.
Sainz de Vicuña, J.M. (2013). El plan de marketing en la práctica (18ª ed.). Madrid: ESIC Editorial.
Vázquez Casielles, R., Trespalacios Gutiérrez, J.A., & Rodríguez del Bosque, I.A. (2005). Marketing: Estrategias y Aplicaciones Sectoriales (4ª ed.). Madrid. Thomson-Civitas.
OTROS RECURSOS:
Material de elaboración propia proporcionado a través del Campus Virtual Studium.
Referencias bibliográficas específicas de carácter técnico-profesional.
Páginas web institucionales, empresariales y profesionales.
Publicaciones periódicas institucionales, empresariales y profesionales.
Estadísticas e informes sectoriales.