Bases y principios de la LO 2/2000, de 12 de enero, de responsabilidad penal de los menores. Especial atención al estudio comparativo de las garantías procesales constitucionales. Jurisdicción y competencia. Instrucción del procedimiento. Fase de audiencia. La pieza de responsabilidad civil. Sentencia. Medios de impugnación. Ejecución.
LECCIÓN 1.- La justicia de menores
1.1.- Modelos de justicia de menores
1.2.- El proceso penal de menores
a) Concepto
b) Características
c) Principios rectores
LECCIÓN 2.- Sujetos procesales
2.1.- El órgano jurisdiccional: El Juzgado de Menores
2.2.- El Fiscal de Menores
2.3.- La acusación particular
2.4.- El menor imputado
LECCIÓN 3.- Objeto procesal
3.1.- La pretensión punitivo-educativa
3.2.- La pretensión de resarcimiento. Referencia al proceso civil acumulado.
LECCIÓN 4.- Procedimiento: Fase de investigación.
4.1.- Iniciación
4.2.- La fase de investigación. Especial referencia a los GRUME y a los Equipos Técnicos
4.3.- Conclusión de la investigación
LECCIÓN 5.- Medidas cautelares
5.1.- Reglas generales
5.2.- Medidas privativas de libertad
5.3.- Especialidades en casos de exención de la responsabilidad
LECCIÓN 6.- Acusación y fase de audiencia
6.1.- Acusación
6.2.- Fase de audiencia
LECCIÓN 7.- Sentencia
LECCIÓN 8.- Medios de impugnación
LECCIÓN 9.- Medidas de oportunidad en el proceso de menores: la desjudicialización en la justicia de menores
LECCIÓN 10.- Ejecución
10.1.- La ejecución de medidas privativas de libertad. Aspectos procesales.
10.2.- La ejecución de medidas no privativas de libertad. Aspectos procesales.