MÓDULO I: HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Tema 1: Concepto y evolución histórica de la Anestesiología y Reanimación.
MÓDULO II: PREPARACIÓN DEL PACIENTE
Tema 2: Valoración preoperatoria del paciente odontológico. Historia clínica. Riesgo anestésico. Premedicación. Consentimiento informado.
MÓDULO III: ANESTESIA LOCO – REGIONAL
Tema 3: Anestésicos locales. Farmacología, uso clínico.
Tema 4: Intoxicación por anestésicos locales. Efectos adversos de los anestésicos locales.
Tema 5: Anestesia en Odontología. Antecedentes. Aparatología e instrumental usado en anestesia odontoestomatológica. Productos anestésicos usados en Odontología.
Tema 6: Anestesia Infiltrativa. Anestesia Regional. Anestesia Troncular.
Tema 7: Técnicas anestésicas en Odontoestomatología. Anestesia de los diversos territorios del Maxilar superior. Anestesia troncular en el Maxilar Inferior.
MÓDULO IV: ANESTESIA GENERAL Y SEDACIÓN
Tema 8: Conceptos básicos en anestesia general. Preparación para la anestesia
Tema 9: Agentes intavenosos e inhalatorios.
MÓDULO V: MONITORIZACIÓN
Tema 10: Monitorización en Anestesiología.
Tema 11: Monitorización básica en Odontología.
MÓDULO VI: VÍA AÉREA
Tema 12: Ventilación con mascarilla facial y bolsa autohinchable. Control avanzado de la vía aérea. Intubación endotraqueal.
Tema 13: Métodos alternativos a la intubación endotraqueal. Mascarilla laríngea. Combitube. Easytube
MÓDULO VII: REANIMACIÓN
Tema 14: Parada cardiorrespiratoria. Fisiopatología. Diagnóstico. Reanimación cardiopulmonar básica y desfibrilación precoz (DESA).
Tema 15: Unidad de recuperación postanestésica
Tema 16: Accidentes y complicaciones de la anestesia dental: Síncope vaso –vagal, crisis convulsiva, crisis hipertensiva, hipo/hiperglucemia, ángor/infarto agudo de miocardio, insuficiencia respiratoria aguda, accidente cerebrovascular.
Tema 17: Reacciones alérgicas. Shock anafiláctico
MÓDULO VIII: DOLOR
Tema 18: Dolor agudo y crónico. Conceptos básicos
Tema 19: Farmacología básica de analgésicos y coadyuvantes. Farmacología de los AINES.
1-*RCP Básica:
-Maniobras de Soporte Circulatorio y Ventilatorio
-Manejo del DESA
2-*Vía aérea:
Maniobras de apertura de la vía aérea
-Colocación de tubo de Guedel
-Ventilación con mascarilla facial y bolsa autohinchable
-Dispositivos supraglóticos: mascarillas laríngeas de 1º y 2ª generación
3-*Aplicación práctica del Algoritmo de Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE)
-Maniobra de Heimlich
4-*Posición lateral de seguridad