TEMARIO
A.- BASES DE LA CIRUGIA.
1. Respuesta Biológica a la agresión. Mediadores.
2. Cicatrización de las heridas.
3. Trastornos del equilibrio hidro-electrolítico y ácido base.
4. Homeostasis en cirugía. Control de hemorragia.
B.- BASES OPERATORIAS.
1. Preoperatorio. Operabilidad y resecabilidad quirúrgica. Toma de decisión en cirugía. Riesgo y beneficio quirúrgico. Clasificaciones de riesgo.
2. Consecuencias metabólicas en el paciente quirúrgico.
3. Características de un quirófano.
4. Complicaciones quirúrgicas.
5. Profilaxis antitrombótica.
6. Cuidados postoperatorios.
C.- INFECCION EN CIRUGIA.
1. Asepsia y antisepsia. Conceptos .Bases de la esterilización.
2. Infecciones quirúrgicas más frecuentes. Sepsis.
3. Bases de la antibioterapia en cirugía. Profilaxis.
4. Infecciones de la piel y partes blandas: flemones, abscesos, gangrena.
5. Inmunosupresión y cirugía.
D.-TRAUMATISMOS.
1. Aspectos generales de los traumatismos y heridas.
2. Atención al politraumatizado.
3. Lesiones por alteraciones térmicas.
4. Lesiones producidas por el frío, por la electricidad y por productos químicos.
E.- CIRUGIA ONCOLOGICA.
1. Bases de la cirugía oncológica.
2. Procedimientos diagnósticos y de estadificación. Clasificación TNM.
3. Procedimientos quirúrgicos oncológicos.
4. Tratamiento de los tumores cutáneos.
F.- TRASPLANTE.
1. Bases inmunológicas de los trasplantes y de la inmunosupresión.
2. Tipos de trasplante.
3. Medicina regenerativa.
G.- GESTION EN CIRUGIA.
1. Ética en cirugía. Conflictividad de la actividad quirúrgica.
2. Procesos quirúrgicos. Clasificación.
3. CMA.
4. Nuevas tecnologías en Cirugía. Especialidades Quirúrgicas.
5. Bases de la información en cirugía. Bases de datos en cirugía.
H.- CIRUGÍA EXPERIMENTAL.
1. Concepto de la Cirugía Experimental y recuerdo histórico.
2. El quirófano y el laboratorio de Cirugía Experimental.
3. La investigación y la Cirugía Experimental.
4. Modelos prácticos (2 seminarios).