TEMARIO TEÓRICO
El temario teórico se distribuye en dos bloques:
Bloque 1. Introducción al estudio de la Anatomía y Esplacnología.
Tema 1.- Introducción al estudio de la Anatomía Humana. Posición anatómica. Planos de referencia anatómica. División del cuerpo humano. Cavidades corporales. Generalidades del Sistema Nervioso: Sistema Nervioso Central y Periférico. Sistema Nervioso de la vida de relación. Sistema Nervioso Vegetativo.
Tema 2.- Aparato circulatorio Corazón. Paredes, cavidades y válvulas. Sistema cardionector. Arterias y venas coronarias. Circulación mayor y menor. Sistema linfático.
Tema 3.- Cavidad torácica. Elementos del espacio mediastínico.
Tema 4.- Aparato respiratorio: Vías respiratorias altas y bajas. Pulmón y pleura.
Tema 5.- Aparato digestivo: Tubo digestivo y glándulas anejas
Tema 6.- Aparato urogenital I. Órganos urinarios. Riñón. Uréter. Vejiga de la orina. Uretra. Tema 7.- Aparato urogenital II. Genital masculino.
Tema 8.- Aparato urogenital III. Genital femenino.
Tema 9.- Estudio anatómico de conjunto del sistema endocrino.
Bloque 2. Sentidos y Neuroanatomía.
Tema 10.- Introducción al estudio de los sentidos. Concepto de receptor sensorial. Sensibilidad general. Sentidos del tacto, el gusto y del olfato.
Tema 11.- Sentido estatoacústico. Oído interno. Oído medio. Oído externo.
Tema 12.- Sentido de la vista. Paredes y contenido del globo ocular. Musculatura extrínseca del ojo. Vasos y nervios de la órbita. Aparato Protector del globo ocular.
Tema 13.- Médula espinal.
Tema 14.- Tronco del encéfalo
Tema 15.- Cerebelo y Diencéfalo.
Tema 16.- Telencéfalo.
Tema 17.- Estudio de conjunto de las principales vías nerviosas.
Tema 18.- Irrigación del Sistema Nervioso Central.
TEMARIO PRÁCTICO
Estudio del aparato cardiocirculatorio sobre preparaciones, reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio del aparato respiratorio sobre reconstrucciones, modelos anatómicos, preparaciones y técnicas de imagen. Estudio del aparato digestivo sobre reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio del aparato urinario y de los aparatos genitales masculino y femenino sobre reconstrucciones y modelos anatómicos. Estudio de las glándulas endocrinas sobre esquemas y reconstrucciones.
Estudio del peñasco y de la órbita sobre la calavera. Estudio del sentido del oído sobre reconstrucciones y modelos anatómicos. Estudio del sentido de la vista sobre reconstrucciones y modelos anatómicos.
Estudio de la morfología y organización de la médula espinal, tronco del encéfalo y cerebelo sobre esquemas y preparaciones anatómicas. Estudio de la morfología y organización del diencéfalo y del telencéfalo sobre esquemas y preparaciones anatómicas.