NB. En este listado se ofrecen tan solo algunas referencias básicas. Las bibliografías detalladas de cada tema, así como las lecturas obligatorias, estarán disponibles en la Plataforma Studium.
El estudio de la lengua escrita y la composición: Las competencias textual y estilística
Calsamiglia, H. y A. Tusón (1999): Las cosas del decir. Barcelona: Ariel.
Flower, L. y J. R. Hayes (1981): "A Cognitive Process Theory of Writing". En College Composition and Communication, 32 (4), pp. 365-387.
Grabe, W. y R.B. Kaplan (1996): Theory & Practice of Writing. London: Longman.
Núñez Ledevéze, L. (1993): Teoría y práctica de la construcción del texto. Barcelona: Ariel.
Reyes, G. (1998): Cómo escribir bien en español. Madrid: Arco. Serafini, M.ª T. (1997): Cómo se escribe. Barcelona: Paidós.
El proceso de redacción: Planificación y unidades de construcción discursiva
Bustos Gisbert, J. M. (1996): La construcción de textos en español. Salamanca: USAL.
Bustos Gisbert, J. M. (2012): “Interpretación multifuncional del párrafo”. En ELUA, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante..
Bustos Gisbert, J. M. (2013): Arquitextura. Salamanca: USAL.
Cassany, D. (1993): La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama.
Montolío, E. (Coord) (2000): Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel (3 vols.).
Ferrreiro, E. (1996): "Los límites del discurso: puntuación y organización textual". En E. Ferreiro, C. Pontecorvo et al. (eds.): Caperucita Roja aprende a escribir. MADRID: Gedisa, pp. 129-161.
Figueras, C y M. SANTIAGO (2000): "Planificación". En E. Montolío (coord.): Manual de escritura académica II. Barcelona: Ariel, pp. 15-68
Figueras, C. (2001): Pragmática de la puntuación. Barcelona: Octaedro. Pastor, Ll. (2008): Escritura sexy. Barcelona: Editorial UOC.
El proceso de redacción: tipos de textos
Bustos Gisbert, J. M. (1996): La construcción de textos en español. Salamanca: USAL.
Bustos Gisbert, J. M. (En prensa): Arquitextura. Salamanca: USAL.
Ciaspucio, G.(1994): Tipos textuales. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Fuentes, C. (2000): Lingüística, pragmática y análisis del discurso. Madrid: Arco.
Van Dijk, T.A. (1992): La ciencia del texto. Barcelona: Paidós.
Gramática normativa (1): Aspectos formales
Gómez Torrego, L. (2002-3): Nuevo manual de español correcto (2 vols.) Madrid: Arco.
Grijelmo, A. (1997): El estilo del periodista. Madrid: Taurus.
RAE (2010a): Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa.
RAE (2010b): Manual de la gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.
RAE (2005): Diccionario Panhispánico de dudas. Madrid: Disponible actualizado en Espasa.