Alonso et al. (2005): Gramática básica del estudiante de español, Barcelona: Difusión.
Areizaga Orube, E. (2009). Gramática para profesores de español como lengua extranjera (E/LE). Madrid: FUNIBER.
Borrego et al. (2013): Gramática de referencia para la enseñanza de español, Salamanca: Ediciones Universidad.
Borrego Nieto, J., Gómez Asencio, J.J. y Prieto de los Mozos, E. (2000): Aspectos de sintaxis del español. Madrid: Santillana/Universidad de Salamanca.
Castañeda, A. [coord.] (2014): Enseñanza de gramática avanzada de ELE. Criterios y recursos, Madrid: SGEL.
García Santos, J.F. (2020): Comunicación avanzada en español. El componente gramatical, Salamanca: Ediciones Universidad
García Santos, J.F. (1993): Sintaxis del español. Nivel de perfeccionamiento. Madrid: Santillana/Universidad de Salamanca.
Gutiérrez Araus, M.L. (2004). Problemas fundamentales de la gramática del español como 2/L. Madrid: Arco Libros.
Martí Sánchez, M.; Penadés Martínez, I. y Ruiz Martínez, A. M. (2008): Gramática española por niveles, Madrid: Edinumen.
Millares, S. (1996): Método de español para extranjeros. Nivel superior, Madrid: Edinumen.
Molina Redondo, J.A. (2011): Gramática avanzada para la enseñanza del español. Granada: Universidad de Granada.
Moreno, C. (2006, 5ªed.): Temas de Gramática. Nivel superior, Madrid: SGEL.
Porroche Ballesteros, M. (2010). Aspectos de gramática del español coloquial para profesores de español como L2. Madrid: Arco Libros.
Sánchez, A. y Sarmiento, R. (2008). Gramática práctica del español actual. Madrid: SGEL.
Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española (2011): Nueva gramática de la lengua española. Básica. Madrid: Espasa.
Romero Dueñas, C. y González Hermoso, A. (2011): Gramática del español lengua extranjera, Madrid: Edelsa.