Contenidos teóricos:
Proceso analítico. La medida en Química analítica. Química analítica de las disoluciones. Análisis cualitativo. Identificación de especies químicas. Análisis cuantitativo volumétrico y gravimétrico.
Programa Teórico
Tema1 Química Analítica y el proceso analítico.
Concepto y objetivos. El proceso analítico. Términos analíticos. Escalas de trabajo.
Tema 2. Introducción a la preparación de la muestra.
Tratamiento de muestra. Disolución. Disgregación. Eliminación de interferentes. Destrucción de materia orgánica.
Tema 3. Tratamiento estadístico de los datos analíticos.
Introducción. Precisión y exactitud. Tipos de error. Errores determinados e indeterminados. Intervalo de confianza de la media. Presentación de resultados. Transmisión de errores.
Tema 4. Introducción al análisis volumétrico.
Introducción. Reacciones químicas en análisis volumétrico. Clasificación de los métodos volumétricos. Detección del punto final. Curvas de valoración. Error de valoración. Patrones primarios. Disoluciones de reactivos valorantes. Ejecución de las volumetrías.
Tema 5. Volumetrías ácido-base.
Introducción. Curvas de valoración y error de valoración. Detección del punto final. Patrones primarios y disoluciones patrón. Aplicaciones. Volumetrías ácido-base en medios no acuosos.
Tema 6. Volumetrías de formación de complejos.
Introducción. Valoraciones complexométricas: Curvas de valoración y error de valoración, Indicadores metalocrómicos, Métodos, Aplicaciones.Valoraciones con ligandos monodentados.
Tema 7. Análisis gravimétrico.
Introducción. Fundamento, características y clasificación de las gravimetrías. Aspectos físicos de la precipitación. Etapas de las gravimetrías por precipitación. Aplicaciones.
Tema 8. Volumetrías de precipitación.
Introducción. Especies utilizadas en volumetrías de precipitación. Volumetrías en las que interviene la especie Ag+: Curvas de valoración, detección del punto final. Preparación de disoluciones valorantes.
Tema 9. Volumetrías de óxido-reducción.
Introducción. Curvas de valoración. Error de valoración. Indicación del punto final. Oxidaciones y reducciones previas. Valoraciones con permanganato. Valoraciones con dicromato. Valoraciones con el sistema yodo/yoduro. Valoraciones con agentes reductores.
Contenidos prácticos:
Análisis cualitativo. Aplicaciones de las volumetrías y de las gravimetrías.
Programa Práctico:
1. Análisis cualitativo de cationes de los grupos 5º y 6º de la marcha del carbonato.
2. Determinación volumétrica de la acidez de un vinagre.
3. Determinación de la dureza de un agua.
4. Determinación del contenido de halogenuros en agua de mar.
5. Determinación de peróxido de hidrógeno en una disolución antiséptica.
6. Determinación gravimétrica del contenido de CaCO3 en un mineral.