BIBLIOGRAFIA BASICA:
ARCHEL DOMENECH, P.; LIZARRAGA DALLO, F. Y SÁNCHEZ ALEGRÍA, S. (2012): Estados contables . Elaboración, análisis e interpretación. Ed. Pirámide, Madrid.
GARRIDO, P. E IÑÍGUEZ, R. (2012): Análisis de estados contables. Elaboración e interpretación de la información financiera. Ed. Pirámide. Madrid.
GONZALEZ PASCUAL, J.( 2011): Análisis de la empresa a través de su información económico-financiera. Fundamentos teóricos y aplicaciones. Ed. Pirámide, Madrid.
GONZALEZ PASCUAL, J.( 2011): Análisis de la empresa a través de su información económico-financiera. Aplicaciones prácticas. Ed. Pirámide, Madrid.
PALOMARES, J. Y PESET, M.J. (2015): Estados Financieros. Interpretación y Análisis. Ed. Pirámide, Madrid.
RIVERO TORRE, P. (2011): Análisis de Balances y Estados Complementarios. Ed. Pirámide, Madrid.
RIVERO TORRE, P. (2012): Análisis de Balances y Estados Complementarios. Ejercicios resueltos y comentados. Ed. Pirámide, Madrid.
LEY 16/2007, de 4 de Julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la Normativa de la Unión Europea.
REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
REAL DECRETO 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA.
AMAT, O (2008). Análisis Económico Financiero. Fundamentos y Aplicaciones. Gestión 2000 Ediciones S.A. Barcelona.
AMAT, O (2004): Supuestos de análisis de estados financieros. Ejercicios y casos resueltos. Ed. Gestión 2000. Barcelona.
CARRASCO GALLEGO, A., DONOSO ANES, J. A.; FRESNEDA FUENTES, S.; HERNÁNDEZ BORREGUERO, J. J.; LARRINAGA GONZÁLEZ, C.; LÓPEZ GAVIRA, M. R. (2009): Estados Financieros. Teoría y casos prácticos. Ed. Pirámide, Madrid.
FERNANDEZ GARCIA, J. (2004): Manual de introducción al análisis contable de la empresa. Orientaciones teóricas y casos prácticos. Complutense Editorial 2004
GODOY, L (2004). Preparación y análisis de estados financieros. Ed. Desclee De Brouwer S.A.
JAIME ESLAVA, J. De (2003): Análisis económico-financiero de las decisiones de gestión empresarial. Ed. ESIC, Madrid
JAIME ESLAVA, J. De (2010): Las claves del análisis económico-financiero de la empresa. Ed. ESIC, Madrid.
JIMÉNEZ CARDOSO, S.M.; GARCÍA-AYUSO COVARSI, M. y SIERRA MOLINA, J.G. (2000): Análisis Financiero. Ed. Pirámide. Madrid.
MUÑOZ MERCHANTE, A. (2009): Análisis de estados financieros. Teoría y práctica Ediasa. Madrid.
PÉREZ-CARBALLO VEIGA, J. F. (2010): Diagnóstico económico-financiero de la empresa. Ed. ESIC, Madrid
RODRÍGUEZ MORALES, L. (2012): Análisis de estados financieros. Ed. McGraw-Hill, Madrid.
ROJO RAMÍREZ, A. (2011): Análisis Económico-Financiero de la Empresa. Un análisis desde los datos contables. Editorial Garceta. Madrid.