• Plantear y resolver problemas de decisión individual a los que se enfrentan los agentes económicos; consumidores y empresas.
• Identificar las variables que influyen sobre la conducta de los distintos agentes económicos.
• Comprender los conceptos básicos de la teoría del consumidor: preferencias, función de utilidad, relación marginal de sustitución, conjunto presupuestario, excedente.
• Comprender los conceptos básicos de la teoría de la empresa: tecnología, función de producción, factores de producción, corto y largo plazo, coste de oportunidad, costes irrecuperables, costes fijos y variables, funciones de costes totales, medios y marginales, funciones de oferta.
I.1. La Producción.
I.2. Tecnologías y rendimientos a escala.
I.3. Costes a corto plazo.
I.4. Costes a largo plazo.
I.5. Oferta a corto plazo.
I.6. Oferta a largo plazo.
II. Teoría del Consumidor.
II.1. Preferencias y utilidad.
II.2. La elección del consumidor.
II.3. La demanda individual.
II.4. Efecto renta y efecto sustitución.
II.5. La demanda neta.
II.6. La elección intertemporal.
II.7. La demanda de mercado