Arendt, H. (1993) La condición humana. Barcelona, Paidós.
Barrio Maestre, J.M. (2000) Elementos de antropología pedagógica. Madrid, Rialp.
Bouché Peris, H. y otros (1998) Antropología de la educación. Madrid, Dykinson.
Bouché Peris, H. y otros (2008) Antropología de la educación. Madrid, Síntesis
Bruner, J. (1997) La educación puertas de la cultura. Madrid, Visor.
Castell, M. (1998) La era de la información (3 volmuenes), México, Siglo XXI.
Colom Cañellas, A. J. (2005) Antropología y antropologías de la educación. En Lisón Tolosana, C. (ed.). Antropología. Horizontes educativos.
García Amilburu M. (2009) Aprendiendo a ser humanos. Una antropología de la educación. Pamplona, Eunsa.
García Castaño, J. y Pulido, R.A. (1994) Antropología de la Educación. Madrid, Eudema.
García Carrasco, J. (2007) Leer en la cara y en el mundo. Barcelona, Herder.
García Carrasco, J. y García del Dujo, A. (2001) Teoría de la Educación II. Procesos primarios de formación del pensamiento y la acción. Salamanca, Ediciones Universidad.
García Castaño, J. y Pulido Moyano, R. A. (1994). Antropología de la educación. Madrid, Eudema.
Geertz, C. (1990) La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.
Goetz, J.P. y Lecompte, M.D. (1988) Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid, Morata.
Muñoz Rodríguez, J. M. (2011) Temas relevantes en Teoría de la Educación. Salamanca, Ediciones Universidad.
Pérez Alonso-Geta, P. Mª. (2006) El brillante aprendiz. Antropología de la educación. Barcelona, Ariel.
Pérez Alonso-Geta, Pª. Mª.; Sánchez i Peris, F. J. y Ros Ros, C. (2011). Temas de antropología de la educación. Valencia, Tirant lo Blanch.
Sanmartín, R. (2003). Observar, escuchar, comparar, escribir. La práctica de la investigación cualitativa. Barcelona, Ariel.
Wulf, Ch. (2004). Antropología de la educación. Barcelona, Idea Books.
ZubirI, X. (1986) Sobre el hombre. Madrid, Alianza.