·Carrasco, Mª J; Coronel, J.M.: Fernández, M. L.; García, M.P.; González, S.; Moreno, E. (2013)
Conocer y comprender las organizaciones educativas. Madrid. Pirámide
·Fernández Enguita, M. y Terrén, E. (Coords.) (2008). Repensando la organización escolar. Madrid, Akal.
·García Rodríguez, M. L. (1996). Organización de la Escuela Infantil. Madrid: Escuela España
·Gasso, A. (2004). La educación infantil. Métodos, técnicas y organización. Barcelona: Ceac Educación.
·Geis, À. y Longás, J. (2006). Dirigir la escuela 0-3. Barcelona: Graó.
·Gervilla Castillo, Á. (Dir.) y otros (1989). Organización escolar aplicada a la escuela infantil. Málaga: Edinford
·Laguía, Mª J. y Vidal, C. (1994). Rincones de actividad en la escuela infantil (0 a 6 años). Barcelona: Graó
·Loughlin, C.E. y Suina, J.H. (1987). El ambiente de aprendizaje: Diseño y organización. Madrid: Morata-M.E.C.
·Quinto Borghi, B. (2005). Los talleres en educación infantil: espacios de crecimiento. Barcelona: Graó
·Trueba Marcano, B. (2000). Talleres integrales en educación infantil: una propuesta de organización del escenario escolar. Madrid: Ediciones de la Torre.
·Vázquez, A. (2004). Organización del aula en Educación Infantil. Técnicas y estrategias para los docentes. Vigo: Ideaspropias.