Alsina A. (2006). Cómo desarrollar el pensamiento matemático de 0 a 6 años. Propuestas didácticas. Barcelona, Octaedro
Berdonneau C. (2008). Matemáticas activas (2-6 años) Barcelona, Graó
Castro, E. y Castro, E. (coords) (2016). Enseñanza y aprendizaje de las matematicas en educacion infantil. Madrid:Pirámide.
Chamorro, C. (Coord.). (2005). Didáctica de las matemáticas para Educación Infantil. Colección Didáctica Infantil. Madrid: Pearson.
Fernández Bravo, J. A. (2006). Didáctica de la matemática en la Educación Infantil. Grupo Mayéutica-Educación.
Ibáñez Sandín, C. (1992). El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula. Madrid, La Muralla, 13ª ed.
Lahora, C. (2009). Actividades Matemáticas con niñas y niños de 0 a 6 años. Madrid. Ed. Narcea.
Muñoz-Catalán, M.C. y Carrillo, J. (coords) (2018). Didáctica de las matemáticas para maestros de Educación Infantil. Madrid: Ediciones Paraninfo. S.A.
Bibliografía complementaria:
Alcalá M. et al. (2004). Matemáticas re-creativas. Claves para la Innovación Educativa 29, Editorial Laboratorio Educativo, Barcelona, Ed. Graó.
Alsina, C. y otros. (1996). Enseñar Matemáticas. Barcelona: Grao.
Boule, F. (1995). Manipular, organizar y representar. Madrid: Narcea.
Carbó, L. y Graciá, V. (coords.) (2004). El mundo a través de los números. Lleida, Ed. Milenio, 2ª ed.
Castro, E. y otros. (1995). Estructuras aritméticas elementales y su modelización. Bogotá: Grupo Ed. Iberoamericano.
Disponible en: http://funes.uniandes.edu.co/677/1/Castro95Estructuras.pdf
Chamoso, J., González, S., Hernández, R. M. y Martín, P. (2013). Las matemáticas en las primeras edades escolares. Madrid: Nivola.
Deaño, M. (2000). Cómo prevenir las dificultades de cálculo. Barcelona: Labor.
Dickson, L. y otros. (1991). El aprendizaje de las Matemáticas. Barcelona: Labor.
Gillén Soler, G. (1991). Poliedros. Madrid: Síntesis.
Jaime, A. y Gutierrez, A. (1990). Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría: El modelo de Van Hiele. En S. Llinares y M. V. Sánchez (Eds.), Teoría y práctica en educación matemática (pp. 295-384) Sevilla: Alfar
Disponible en: http://www.uv.es/gutierre/archivos1/textospdf/JaiGut90.pdf
Maza, C. (1991). Enseñanza de la suma y de la resta. Madrid: Síntesis.
Maza, C. y Arce, C. (1991). Ordenar y Clasificar. Madrid: Síntesis.
Molina, M. I. (1997). El señor del cero. Madrid: Alfaguara.
N.C.T.M. (1993). Estándares curriculares y de evaluación para la Educación Matemática. Nivel Inicial. Sevilla: S. A. E. M. Thales.
Palacios J., Paniagua G. (2005). Educación infantil: respuesta educativa a la diversidad. Madrid, Anaya.
Piaget, J. e Inhelder, B. (1976). Génesis de las estructuras lógicas elementales: clasificaciones y seriaciones. Buenos Aires: Guadalupe.
Porque, T. M. (1981). El razonamiento lógico y matemático: escuela maternal. Barcelona: Laia.
Resnick L. y Ford W. (1990). La enseñanza de las matemáticas y sus fundamentos psicológicos. Barcelona, Paidós.
Saá, M. D. (2002). Las matemáticas de los cuentos y las canciones. Madrid: EOS
Vergnaud, G. (1991). El niño, las matemáticas y la realidad. México: Trillas
Recursos virtuales:
Página web http://recursostic.educacion.es/descartes/web/
Página web de las Consejerías de Educación de las CC.AA con recursos para educación Infantil.
Página web illuminations.nctm.org
Página web: http://www.nctm.org/
Página web: http://gamar.udg.edu/
Materiales y Recursos didácticos de enseñanza de las matemáticas para educación Infantil
Esta bibliografía se actualizará a lo largo del curso.