1. CATECISMO y COMPENDIO IGLESIA CATOLICA (2005), Coeditores, Madrid.
2. CONCILIO VATICANO II
3. CARTA ENCÍCLICA VERITATIS SPLENDOR
3. PINCKAERS, S (2000) las fuentes de la moral cristiana, EUNSA, Pamplona
4. SPAEMANN, R (2001) Etica: cuestiones fundamentales, EUNSA, Pamplona
5. PIEPER, A. (1990) Ética y moral, Crítica, Barcelona
6. FLECHA ANDRÉS, J. R., (2001) Teología moral fundamental, BAC, Madrid
AA. VV., Diccionario de términos éticos, Estella, Verbo Divino, 1999
ARTACHO, R. (1989): La Enseñanza Escolar de la Religión. PPC. Madrid (1991)
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Madrid 1992 (nº1699-2557)
COLORADO, A. (1989): “Análisis de contenidos del DCB de religión y moral católica”. Sinite, no 30, 303-315.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (1979): Orientaciones pastorales sobre la Enseñanza Escolar de la Religión. Edice, Madrid.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (1999): Orientaciones Pastorales sobre la Enseñanza Religiosa Escolar. Su legitimidad, carácter propio y contenidos. Madrid, EDICE.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (1998): El Profesor de Religión Católica. Identidad y Misión. Madrid, EDICE.
COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS (2000): Documentación jurídica, académica y pastoral sobre la Enseñanza Religiosa Escolar.1990-2000. Madrid, EDICE.
FLECHA, J.-R., Teología Moral Fundamental, Madrid, BAC (SF, 8), 1994.
LÓPEZ AZPITARTE, E., Hacia una nueva visión de la ética cristiana, Santander, 2003.
JUAN PABLO II, Carta encíclica Veritatis splendor (1993)
BENEDICTO XVI, Carta encíclica Deus Caritas est (2005)