BISQUERRA, R. (1989). Métodos de investigación educativa. Guía práctica. Barcelons, CEAC.
BISQUERRA, R. (cood.) (2004). Metodología de la Investigación educativa. Madrid, La Muralla
BUENDIA, L., COLAS, P. y HERNANDEZ, F. (1998). Métodos de Investigación en psicopedagogía. Madrid, McGraw Hill.
BUNGE, M. (1976). La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires, Siglo XXI
KERLINGER, F.N. (1985). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. México, Interamericana.
KERLINGER, F.N. (1987). Investigación del comportamiento. Técnicas y metodología. México, Interamericana.
LATORRE, A.; DEL RINCON, D. y ARNAL, J. (1996). Bases Metodológicas de la Investigación Educativa. Barcelona, Hurtado
POPPER, K.R. (1971). La lógica de la investigación científica. Madrid, Tecnos.
POPPER, K.R. (1988). Conocimiento objetivo. Madrid, Tecnos
SIERRA BRAVO, R. (1982). Epistemología, lógica y metodología. Madrid, Paraninfo.
SIERRA BRAVO, R. (1988). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Madrid, Paraninfo.
COOK, T.D. y REICHARDT, Ch.S. (1986) Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid, Morata.
KUHNM, T.S. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. Madrid, Tecnos.
KUHNM, T.S. (1984). Segundos pensamientos sobre paradigmas. Madrid, Tecnos.
SALKIND, N.J. (1997). Métodos de investigación. México, Prentice Hall.