E.1. Comprender las referencias históricas, políticas, sociales y culturales de la Educación.
E2. Comprender la trayectoria de la Educación Social y la configuración de su campo e identidad profesional.
E3. Conocer el marco de la Educación Social y los modelos desarrollados en otros países, en especial las iniciativas de la Unión Europea.
E.1. Comprender las referencias históricas, políticas, sociales y culturales de la Educación.
E2. Comprender la trayectoria de la Educación Social y la configuración de su campo e identidad profesional.
E3. Conocer el marco de la Educación Social y los modelos desarrollados en otros países, en especial las iniciativas de la Unión Europea.
E.5. Conocer los fundamentos teóricos (pedagógicos, sociológicos y psicológicos) de la intervención socioeducativa.
E.12 Diseñar, utilizar y evaluar las TIC con fines formativos.
E.15. Conocer estrategias metodológicas de investigación adecuadas a los distintos ámbitos de conocimiento e intervención social.
E.16. Elaborar instrumentos adecuados para la recogida de información.
E.21. Diseñar y aplicar programas y recursos de intervención socioeducativa con menores.
E.22. Diseñar y aplicar programas y recursos de intervención socioeducativa con personas adultas y mayores.
E.23. Diseñar y aplicar programas y recursos de intervención en educación y mediación familiar y desarrollo comunitario.
E.24. Diseñar y aplicar programas y recursos de intervención en educación intercultural y atención a la diversidad.
E.25. Diseñar y aplicar programas y recursos de intervención en educación y prevención en marginación, drogodependencia y exclusión social.
E.26. Diseñar y aplicar programas y recursos de intervención en animación y gestión cultural.
E.27. Diseñar y aplicar programas y recursos de intervención en educación y prevención de conflictos, maltrato y violencia de género.
B.1.Capacidad de análisis y síntesis.
B.2. Capacidad para la organización y planificación de acciones y tiempos.
B.3. Capacidad para la comunicación oral y escrita en la lengua materna.
B.5. Utilizar las TIC en el ámbito de estudio y contexto profesional.
B.6. Gestionar la información de su ámbito disciplinar y profesional.
B.7. Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones
B.8. Capacidad de crítica y autocrítica
B.9. Habilitar para integrar y comunicarse con expertos de otras áreas y en distintos contextos
B.10. Reconocer y respetar la diversidad y la multiculturalidad
B.11.Dominar habilidades interpersonales.
B.12. Lograr un compromiso ético
B.13. Capacidad para la autonomía en el aprendizaje
B.14. Capacidad de adaptación a situaciones nuevas
B.15. Desarrollar la creatividad
B.16. Capacidad de liderazgo.
B.18. Apertura hacia el aprendizaje a lo largo de toda la vida
B.19. Compromiso con la identidad, desarrollo y ética profesional
B.20. Saber gestionar procesos con indicadores de calidad