1. En el sistema de evaluación continua, el alumno va a ser calificado a través de la realización de varios parciales en cada uno de los cuales habrá dos pruebas:
- un examen de teoría: 5 puntos (50% de la calificación), que consistirá una prueba objetiva (tipo test), de número variable de preguntas,
- un examen de prácticas: 5 puntos (50% de la calificación), que consistirá una prueba objetiva (tipo test), de número variable de preguntas.
2. Para aprobar y eliminar cada parcial en que se divida la asignatura, es absolutamente necesario e imprescindible aprobar, individualmente, cada una de las dos actividades descritas; teoría y práctica, y obtener en cada una de ellas, al menos, un 2,50.
3. En el caso de que un alumno suspenda la teoría o la práctica, por haber obtenido una calificación inferior a un 2,50, en una u otra, se suspenderá dicho parcial, incluso aun en el caso de que, sumando las dos calificaciones, de teoría y de práctica, se iguale o se supere la calificación de aprobado (5).
4. Aprobada la teoría y la práctica, la calificación del parcial se obtiene sumando la nota obtenida en cada una de aquellas.
5. Aquel alumno que no se presente a alguno de los parciales, pierde la evaluación continua, y ya sólo podrá ser evaluado a través del sistema de evaluación global.
6. La nota de la asignatura, en 1ª calificación, se obtendrá calculando la nota media de la calificación obtenida en cada uno de los parciales en que se haya dividido la asignatura
Si se ha suspendido algún parcial, la nota será de suspenso, incluso aunque la nota media de todos los parciales dé como resultado una calificación igual, o superior, a un 5.
7. Para poder optar, en su caso, a matrícula de honor es preciso haber obtenido la calificación de sobresaliente.
8. Los parciales aprobados se conservan hasta la realización del examen extraordinario de recuperación.
9. No hay examen final comprensivo de toda la asignatura en el sistema de evaluación continua.
10. El examen extraordinario de recuperación (2ª calificación), tendrá por objeto solo aquel parcial de la asignatura que se haya suspendido, conforme la regla 3 anterior.
Consistirá en un único ejercicio, escrito, test, de dos partes, teórica y práctica. Para superar este examen hay que aprobar con, al menos, un 5.
Si la nota obtenida en el examen extraordinario de recuperación de alguno de los parciales es inferior a un 5, se suspenderá TODA la asignatura incluso aunque la nota media que resulte entre los parciales ya aprobados y la nota del examen de recuperación sea igual, o superior, a un 5.
11. Una vez realizado el examen de recuperación, y aprobados todos los parciales, la calificación definitiva de la asignatura se obtendrá calculando la nota media de la calificación obtenida en cada uno de los parciales de la asignatura.
En el sistema de evaluación global, la evaluación del alumno/a se hará a través de un único ejercicio, comprensivo de toda la asignatura, escrito, de dos partes, teórica y práctica, en el que cada una de ellas tiene un valor de 5 puntos. Para superar este examen hay que aprobar con, al menos, un 2,50 cada una de las dos partes, teórica y práctica. Si se suspende una de las dos partes, se suspenderá la asignatura aunque sumadas las notas de las dos partes sea igual o superior a 5.
No se admitirá, en ningún caso, en ninguno de los dos sistemas de evaluación, la realización de ningún tipo de trabajo o actividad, como alternativo, sustitutivo o complementario de los exámenes, en cualquiera de las parciales del programa.