INTRODUCCIÓN
El sistema de la teoría jurídica del delito
Lección 1. El concepto de delito. Antijuricidad formal y material: desvalor de acción y desvalor de resultado.
Lección 2. El comportamiento humano como base de la teoría del delito. La ausencia de comportamiento humano. La responsabilidad penal de las personas jurídicas. El actuar en nombre de otro.
TIPICIDAD
Lección 3. La tipicidad. La función de los tipos penales. Componentes del tipo penal. Elementos con los que se definen los componentes del tipo. Clases de tipos.
Lección 4. El delito de acción. Concepto de acción. Clases de delitos de acción. La imputación objetiva del resultado.
Lección 5. El delito de omisión. Concepto de omisión. El tipo de injusto del delito de omisión: omisión pura y comisión por omisión.
Lección 6. El delito doloso. Concepto de dolo. Elementos del dolo. El dolo en los delitos de omisión. Clases de dolo. Otros elementos subjetivos. El error de tipo
Lección 7. El delito imprudente. Consideraciones generales. Sistemas de incriminación de la imprudencia. El tipo de injusto del delito imprudente. Clases de imprudencia.
ANTIJURICIDAD
Lección 8. Las causas de justificación. La antijuricidad formal. Naturaleza de las causas de justificación. Efectos de las causas de justificación. Requisitos de las causas de justificación. El error en las causas de justificación. La legítima defensa.
Lección 9. Las causas de justificación en el Código penal español. El estado de necesidad. El cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El consentimiento del titular del bien jurídico.
ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD/CULPABILDAD
Lección 10. La atribución de responsabilidad penal (culpabilidad). Elementos de la culpabilidad: la imputabilidad o capacidad de culpabilidad; el conocimiento de la antijuricidad; la exigibilidad de otra conducta.
Lección 11. Graduación de la responsabilidad: circunstancias modificativas. Definición y naturaleza. Clases.
PUNIBILIDAD
Lección 12. La punibilidad. Consideraciones generales. Excusas absolutorias. Condiciones objetivas de punibilidad.
FORMAS IMPERFECTAS DE EJECUCIÓN. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
Lección 13. Las formas imperfectas de ejecución. Consideraciones generales sobre el iter criminis. Los actos preparatorios. Los actos de ejecución: la tentativa.
Lección 14. Autoría y participación. Consideraciones generales. La autoría. La participación.
CONCURSOS
Lección 15. Unidad y pluralidad de delitos. Concurso de delitos. Concurso de leyes.
|