Lección 1.- Constitucionalismo y constitución: El constitucionalismo como fenómeno histórico. La formación del concepto de Constitución
Lección 2.- La Constitución española de 1978: El franquismo y la transición política. El proceso constituyente. Rasgos generales de la Constitución española de 1978.
Lección 3.- La definición del Estado como Estado social y democrático de Derecho: sus manifestaciones constitucionales.
Lección 4.- Los partidos políticos: Los partidos políticos en el ordenamiento jurídico español. Libertad de creación, de organización y de actividad de los partidos políticos. La financiación de los partidos políticos. El “Estado de partidos” y su crisis.
Lección 5.- La jefatura del Estado: la Monarquía parlamentaria. Funciones constitucionales de la Corona. Es “status” constitucional de la Corona.
Lección 6.- Las Cortes Generales: Características de las Cortes Generales como órgano constitucional. Estructura y composición. El “status” de los parlamentarios. .Organización y funcionamiento. Funciones de las Cortes Generales. EL control y la exigencia de responsabilidad política al Gobierno.
Lección 7.- EL Gobierno: Formación y cese del Gobierno. Estructura. Funciones constitucionales.
Lección 8.- EL poder judicial: Principios constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
Lección 9.- EL sistema constitucional de fuentes: El concepto de fuente del derecho. Principios constitucionales del sistema de fuentes. La Constitución como norma jurídica. La interpretación constitucional. Estado autonómico y sistema de fuentes.
Lección 10.- La Ley en el sistema de fuentes: ley ordinaria y ley orgánica. El procedimiento legislativo. Normas con rango de ley: Decreto Ley-Decreto Legislativo.
Lección 11.- El Derecho de la Unión Europea y el Derecho internacional: Los principios estructurales de la relación entre Derecho de la Unión y ordenamiento interno. El derecho internacional y los tratados internacionales.