Cualquiera de las obras indicadas debe consultarse en su última edición.
I. Obras teóricas:
Calvo Caravaca, A.L. / Carrascosa González, J. (Dirs.), Tratado de Derecho Internacional Privado, (3 Tomos), Valencia, Ed. Tirant lo Blanch.
Calvo Caravaca, A.L. / Carrascosa González, J. (Dirs.), Compendio de Derecho Internacional Privado, Murcia, Rapid Centro Color.
Esplugues Mota, C. / Iglesias Buhigues, J. L. / Palao Moreno, G., Derecho Internacional Privado, Valencia, Ed. Tirant lo Blanch.
Fernández Rozas, J. C. / Sánchez Lorenzo, S., Derecho Internacional Privado, Navarra, Ed. Thomson-Civitas.
Garcimartín Alférez, F. J., Derecho internacional privado, Navarra, Thomson Reuters – Civitas.
Rodríguez Benot, A. (Dir.), Manual de Derecho internacional privado, Madrid, Tecnos.
II. Materiales prácticos:
Maestre Casas, P. / Durán Ayago, A. / Velázquez Sánchez, M., Aplicación práctica del Derecho internacional privado: Casos y Soluciones, Salamanca, Ratio Legis.
III. Materiales legislativos
Para el manejo de la diversidad de normas a las que se irá haciendo referencia en las distintas materias de la asignatura es recomendable utilizar las obras que seleccionan normas de Derecho internacional privado, actualizadas en su redacción vigente, además del uso de las bases de datos accesibles de forma gratuita en la USAL.
Derecho Internacional Privado, Navarra, Thomson Reuters – Aranzadi.
Legislación básica de Derecho internacional privado, Madrid, Ed. Tecnos.
Legislación de Derecho internacional privado, Granada, Ed. Comares.
Derecho Internacional Privado, Navarra, Thomson Reuters – Aranzadi.
Puede consultarse en abierto KODEX Derecho internacional privado: materiales de Derecho internacional privado europeo y español - Legislación y jurisprudencia-, de los profesores Calvo Caravaca, A. L., Carrascosa González, J., Cebrián Salvat, Mª. A., Lorente Martínez, I.
Además, al hilo de las explicaciones en clase, se irán facilitando en la plataforma Studium otros materiales, por ejemplo, la Jurisprudencia más relevante.