- FAMILIA Y DERECHO
LECCIÓN 1. Familia y Derecho de familia. 1. Noción de familia y tipología. 2. El Derecho de Familia y su naturaleza jurídica. 3. Familia y Constitución. 4. Las reformas del Derecho de familia en España. 5. Las relaciones jurídicas familiares y el parentesco. 6. Grupos asistenciales de convivencia.
LECCIÓN 2. Las obligaciones familiares básicas. 1. Concepto y fundamento de la obligación legal de alimentos. 2. Caracteres. 3. Obligación de alimentos y prestaciones sociales. 4. Sujetos obligados a prestarse alimentos. 5. Cuantía y modalidades de la prestación. 6. El pago por tercero. 7. Extinción. 8. El contrato de alimentos.
- MATRIMONIO
LECCIÓN 3. Cuestiones generales sobre el matrimonio. 1. El concepto y caracteres del matrimonio. 2. El derecho a contraer matrimonio en los Tratados internacionales y en la Constitución española. 3. El concepto civil del matrimonio en el Derecho español. 4. El sistema matrimonial español. 5. La promesa de contraer matrimonio.
LECCIÓN 4. Celebración del matrimonio y sus efectos. 1. La capacidad para contraer matrimonio y el expediente o acta matrimonial previo. 2. El consentimiento matrimonial. 3. La forma de celebración del matrimonio: matrimonio en forma civil, matrimonio en forma religiosa. 4. Formas especiales del matrimonio civil: matrimonio secreto y matrimonio en peligro de muerte. 5. Matrimonio celebrado por extranjero o en el extranjero. 6. Inscripción en el Registro Civil. 7. Relaciones personales entre los cónyuges. 8. Domicilio conyugal.
LECCIÓN 5. La nulidad, separación y disolución del matrimonio. 1. Planteamiento general sobre la nulidad, la separación y la disolución del matrimonio. 2. Nulidad matrimonial. A) Causas. B) Ámbito de aplicación del régimen de nulidad matrimonial. C) Acción de nulidad. D) Convalidación. E) Efectos de la declaración de nulidad: el matrimonio putativo. F) Eficacia civil de las resoluciones canónicas. 3. Separación conyugal. A) Concepto y evolución. B) la separación judicial. C) La separación ante el Letrado de la Administración de Justicia o el Notario. D) Efectos de la separación. E) reconciliación. F) La separación de hecho. 4. Causas de disolución del matrimonio. 5. El divorcio. A) Concepto y evolución. B) Divorcio de mutuo acuerdo y contencioso. C) Acción de divorcio. D) Efectos.
LECCIÓN 6. Régimen común a la nulidad, separación y divorcio. 1. Planteamiento general: los efectos y medidas previas o provisionalísimas y provisionales. 2. Las medidas definitivas. A) El convenio regulador. B) Fijación judicial de medidas. a) Patria potestad, custodia y relaciones personales. El convenio regulador. b) Alimentos. c) Vivienda familiar y ajuar doméstico. d) pensión por desequilibrio.e) Indemnización en caso de nulidad. 3. Mediación familiar.
IIII. RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO
LECCIÓN 7. Cuestiones generales. 1. Concepto y fundamento del régimen económico matrimonial. 2. Diversos sistemas de regímenes económicos. 3. El sistema del Código civil. 4. Régimen matrimonial primario: A) cargas del matrimonio. B) Litis expensas. C) Potestad doméstica de los cónyuges. D) Necesidad de actuación conjunta de los cónyuges. E) Disposición de los derechos sobre la vivienda familiar y muebles de uso ordinario. F) Atribución legal mortis causa al cónyuge sobreviviente del ajuar de la vivienda. G) Confesión sobre la condición de los bienes.
LECCIÓN 8. Las capitulaciones matrimoniales y las donaciones por razón de matrimonio: 1. Concepto de capitulaciones matrimoniales. 2. Sujetos. 3. Forma. 4. Contenido y límites, 5. Modificación convencional del régimen económico y protección de terceros. 6. Ineficacia de las capitulaciones matrimoniales. 7. Las donaciones por razón del matrimonio.
LECCIÓN 9. El régimen legal de gananciales. Composición del activo, cargas y responsabilidad en la sociedad de gananciales. 1. Concepto, configuración legal y naturaleza jurídica de la sociedad de gananciales. 2. Comienzo de la sociedad de gananciales. 3. La calificación de los bienes: privativos y gananciales. 4. Bienes privativos. 5. Bienes gananciales y presunción de ganancialidad. 6. Reglas especiales sobre el carácter privativo o ganancial. 7. Reembolsos y reintegros entre patrimonios. 8. Constancia del carácter de los bienes en el Registro de la Propiedad. 9. Las cargas de la sociedad. 10. La responsabilidad sobre bienes gananciales. 11. Las deudas de los cónyuges: responsabilidad solidaria y subsidiaria del patrimonio común.
LECCIÓN 10. Gestión, disolución y liquidación de la sociedad de gananciales. 1. El principio de gestión conjunta. 2. La gestión individual. 3. Medidas de defensa de los intereses del otro cónyuge. 4. La disolución de la sociedad de gananciales: causas y efectos. 5. Liquidación de la sociedad de gananciales.
LECCIÓN 11. Los regímenes de separación y participación. Los regímenes económicos matrimoniales en los Derechos civiles autonómicos. 1. El régimen de separación de bienes. A) Concepto y supuestos. B) Publicidad del régimen de separación de bienes. C) Las titularidades separadas; presunciones. D) Levantamiento de las cargas del matrimonio. E) Gestión de los bienes propios y d elos bienes del otro cónyuge. F) Extinción del régimen. 2.El régimen de participación. A) Concepto. B) Funcionamiento. C) Extinción del régimen. D) Determinación de las ganancias. E) Participación en las ganancias. 3. Los regímenes económicos matrimoniales en los Derechos civiles autonómicos.
- UNIONES ESTABLES DE PAREJA
LECCIÓN 12. Las uniones estables de pareja. 1. Concepto y caracteres. 2. La Constitución y las parejas no casadas. 3. Incidencia de las reformas en materia matrimonial. 4. Referencia a las leyes autonómicas sobre parejas no casadas. 5. El régimen jurídico-civil de las parejas no casadas en el Derecho civil común.
- FILIACIÓN Y RELACIONE SPATERNOFILIALES
LECCIÓN 13. Cuestiones generales y determinación de la filiación. 1. La relación jurídica de filiación. 2. Reseña histórica y principios constitucionales. 3. Clases de filiación. 4. Contenido básico. 5. Determinación y acreditación de la filiación. 6. Determinación de la filiación matrimonial. 7. Determinación de la filiación no matrimonial. 8. Determinación de la filiación derivada de técnicas de reproducción asistida.
LECCIÓN 14. Acciones sobre filiación. 1. Conceptos generales y disposiciones comunes a las acciones de filiación. 2. Acciones de reclamación. 3. Acciones de impugnación. 4. La acción de reclamación - impugnación. 5. La determinación judicial sin efectos. 6. Los límites a las acciones de filiación en la Ley de técnicas de reproducción asistida.
VI. FILIACIÓN ADOPTIVA E INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE MENORES Y DISCAPACES
LECCIÓN 15. Filiación adoptiva e instituciones de protección de menores y discapaces. 1.- la filiación adoptiva. 2.La tutela y guarda de los menores. 3. Las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica.
|