Programa de Derecho de Familia
I.- FAMILIA Y DERECHO
LECCIÓN 1. Familia y Derecho de familia. 1. Noción de familia y tipología. 2. El Derecho de Familia y su naturaleza jurídica. 3. Familia y Constitución. 4. Las reformas del Derecho de familia en España. 5. Las relaciones jurídicas familiares y el parentesco.
LECCIÓN 2. Las obligaciones familiares básicas. 1. Concepto y fundamento de la obligación legal de alimentos. 2. Caracteres y presupuestos 3. Sujetos obligados a prestarse alimentos. 4. Cuantía y modalidades de la prestación. 5. Extinción. 6. El contrato de alimentos.
II.- EL MATRIMONIO
LECCIÓN 3. Cuestiones generales sobre el matrimonio. 1. Concepto y caracteres del matrimonio. 2. El derecho a contraer matrimonio. 3. Sistemas matrimoniales 4. El sistema matrimonial español. 5. La promesa de contraer matrimonio.
LECCIÓN 4. Requisitos del matrimonio y efectos.1. El expediente previo al matrimonio 2. La capacidad para contraer matrimonio. 3. El consentimiento matrimonial. 4. La forma de celebración del matrimonio: matrimonio en forma civil, matrimonio en forma religiosa. 5. Formas especiales: matrimonio secreto, en peligro de muerte, mediante apoderado, celebrado en el extranjero o por extranjeros. 6. Inscripción en el Registro Civil. 7. Relaciones personales entre los cónyuges. 8. Domicilio conyugal.
LECCIÓN 5. La nulidad, separación y disolución del matrimonio. 1. Planteamiento general sobre la nulidad, la separación y la disolución del matrimonio. 2. Nulidad matrimonial. 3. Separación conyugal. 4. Causas de disolución del matrimonio. El divorcio. 5. Las situaciones de crisis en el matrimonio y la mediación familiar
LECCIÓN 6. Régimen común a la nulidad, separación y divorcio. 1. Planteamiento general: los efectos y medidas previas o provisionalísimas y las medidas provisionales. 2. El convenio regulador. 3. Las medidas judiciales subsidiarias. A) En relación a los hijos. B) Vivienda familiar y ajuar doméstico. C) Pensión por desequilibrio. D) Indemnización en caso de nulidad.
III.- EL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO
LECCIÓN 7. Régimen económico-matrimonial. Cuestiones generales. 1. Concepto y fundamento. 2. Diversos sistemas de regímenes económicos. 3. El sistema del Código civil. 4. Disposiciones generales: cargas del matrimonio; litis expensas; potestad doméstica de los cónyuges; necesidad de la actuación conjunta de los cónyuges; disposición de los derechos sobre la vivienda familiar y muebles de uso ordinario; atribución legal mortis causa al cónyuge sobreviviente del ajuar de la vivienda; confesión sobre la condición de los bienes.
LECCIÓN 8. Las capitulaciones matrimoniales y las donaciones por razón de matrimonio: 1. Concepto de capitulaciones matrimoniales. 2. Capacidad. 3. Tiempo y forma. 4. Contenido y límites. 5. Modificación convencional del régimen económico y protección de terceros. 6. Ineficacia de las capitulaciones matrimoniales. 7. Las donaciones por razón del matrimonio.
LECCIÓN 9. Composición del activo, cargas y responsabilidad en la sociedad de gananciales. 1. Concepto y naturaleza jurídica de la sociedad de gananciales. 2. Comienzo de la sociedad de gananciales. 3. Bienes privativos. 4. Bienes gananciales y presunción de ganancialidad. 5. Reglas especiales sobre el carácter privativo o ganancial. 6. Constancia del carácter de los bienes en el Registro de la Propiedad. 7. Las cargas de la sociedad. 8. La responsabilidad sobre bienes gananciales.
LECCIÓN 10. Gestión, disolución y liquidación de la sociedad de gananciales. 1. El principio de gestión conjunta. 2. La gestión individual. 3. Medidas de defensa de los intereses del otro cónyuge. 4. La disolución de la sociedad de gananciales: causas y efectos. 5. Liquidación de la sociedad de gananciales.
LECCIÓN 11. Los regímenes de separación y participación. Los regímenes económicos matrimoniales en los Derechos civiles autonómicos. 1. El régimen de separación de bienes. A) Concepto y supuestos. B) Las titularidades separadas; presunciones. C) Levantamiento de las cargas del matrimonio. D) Gestión de los bienes propios y de los bienes del otro cónyuge. E) Extinción. 2. El régimen de participación. 3. Los regímenes económicos matrimoniales en los Derechos civiles autonómicos.9-
IV.- UNIONES ESTABLES DE PAREJA
LECCIÓN 12. Uniones estables de pareja. 1. Concepto y caracteres. 2. Situación normativa actual. 3. Referencia a las leyes autonómicas sobre uniones de parejas estables. 4. El régimen jurídico-civil de las uniones de pareja estable en el Derecho civil común.
V.- FILIACIÓN Y RELACIONES PATERNOFILIALES
LECCIÓN 13. Cuestiones generales y determinación de la filiación. 1. La relación jurídica de filiación: principios constitucionales. 2. Clases de filiación. 3. Contenido básico. 4. Determinación: filiación matrimonial y no matrimonial. 4. La determinación de la filiación derivada de técnicas de reproducción asistida.
LECCIÓN 14. Acciones sobre filiación. 1. Conceptos generales y disposiciones comunes a las acciones de filiación. 2. Acciones de reclamación. 3. Acciones de impugnación. 4. La acción de reclamación - impugnación. 5. La determinación judicial sin efectos. 6. Los límites a las acciones de filiación en la Ley de técnicas de reproducción asistida.
LECCIÓN 15. La filiación adoptiva. 1. Concepto, evolución y principios informadores de la adopción. 2. La protección del menor desamparado. 3. Régimen jurídico de la adopción. A) Adoptante y adoptado. B) Procedimiento. C) Efectos de la adopción.
|