I INTRODUCCIÓN
Tema 1. El Estado y la Hacienda Pública: La justificación del papel del Estado por razones de eficiencia y equidad. Las cuentas públicas. La evolución de los ingresos y gastos públicos.
Tema 2. Eficiencia y excedente económico: Definición y medición del excedente económico en un mercado. Bienestar social y excedente Económico.
Tema 3. Intervención pública y equidad: Criterios de equidad. Distribución de la renta. La intervención pública por razones de equidad.
II GASTO PÚBLICO
Eficiencia
Tema 4. Competencia imperfecta: Pérdida de excedente económico en el monopolio. La intervención pública en casos de monopolio.
Tema 5. Bienes públicos: Definición. El fallo de mercado en los bienes públicos. Provisión eficiente: pública o privada. Dificultades para la provisión eficiente de bienes públicos.
Tema 6. Externalidades: Definición y clasificaciones. Ineficiencia derivada de las externalidades. Soluciones privadas y públicas. Recursos de propiedad común.
Tema 7. La eficiencia en la acción del Sector Publico: Análisis coste beneficio. Eficiencia comparada entre unidades públicas: Comportamiento medio esperado y análisis de frontera. Eficiencia y gestión.
Equidad
Tema 8. Gastos Sociales: Justificación de la financiación y producción pública de bienes sociales. Los bienes sociales en España: sanidad, educación y vivienda.
Tema 9. Gastos Sociales: Justificación del carácter obligatorio y público de los programas de sustitución de rentas. El sistema español de prestaciones de sustitución de rentas. Las prestaciones sociales asistenciales.
III INGRESOS PÚBLICOS
Tema 10. Ingresos públicos: Clasificación. Elementos básicos de un tributo. El sistema impositivo español. Progresividad legal y real. Incidencia impositiva. Principios generales de la imposición: Equidad., eficiencia, simplicidad, suficiencia y flexibilidad.
Tema 11. Impuesto sobre la renta personal: La renta fiscal. Renta regular e irregular. La unidad contribuyente. Inflación e impuesto sobre la renta. Base Imponible y deducciones en la base. Progresividad. Deducciones en la cuota. Una exposición esquemática del IRPF español. Efectos económicos. Reforma del Impuesto sobre la Renta.
Tema 12. El impuesto de sociedades y la Imposición sobre la riqueza: Justificación de la existencia de un Impuesto de sociedades. Estructura del impuesto. Efectos económicos. Justificación de la imposición sobre la riqueza. Equivalencia con la imposición de las rentas de la riqueza. Los impuestos sobre la riqueza en España.
Tema 13. Imposición indirecta. Impuestos indirectos especiales. Impuestos indirectos generales monofásicos y multifásicos. Impuesto sobre ventas y sobre el valor añadido.
Tema 1: Cuentas públicas.
Tema 2: Eficiencia y Equidad
Tema 3: Comparación aplicada de las diversas concepciones de equidad. Intervención pública por razones de equidad.
Tema 4: Pérdida de eficiencia del monopolio. Monopolio natural
Tema 5: Rivalidad y exclusión en diversos bienes y sus costes. Provisión eficiente de bienes públicos y sus dificultades.
Tema 6: Análisis gráfico de la ineficiencia causada por las externalidades. Soluciones privadas y públicas.
Tema 7: Análisis Coste Beneficio. Eficiencia comparada de unidades públicas.
Tema 8: Eficiencia y equidad e intervención pública en educación. Modelos sanitarios públicos y privados.
Tema 9: Viabilidad de las prestaciones de sustitución de rentas. Problemas de eficiencia y equidad.
Tema 10: Progresividad real versus legal. Exceso de gravamen.
Tema 11: Progresividad, inflación e IRPF. Caso abreviado sobre liquidación del IRPF.
Tema 12: Amortización y variación de existencias. Doble imposición de dividendos.
Tema 13: IVA e Impuesto sobre ventas.