TEMA 1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE ASILO: FUNDAMENTOS, LÍMITES E INSTRUMENTOS PARA LA REGULACIÓN.
1. Consideraciones y conceptos generales:
Fundamentos de la regulación. Bases constitucionales y referencia a la normativa internacional y europea en materia de procedimiento de asilo. La agenda Europea de migración.
3. Antecedentes de la regulación en la legislación española.
4. Regulación del asilo en España: La Ley 12/2009, de 31 de octubre reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria: disfuncionalidad del Sistema Europeo Común de Asilo y efecto disuasorio de las solicitudes de asilo en España. Ámbito Subjetivo de aplicación de la norma. Ámbito Objetivo de la norma. Problemas de la Ley.
TEMA 2. EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE ASILO
1. Plazos de tramitación, en el registro y en los procedimientos especiales y recursos.
2. Procedimientos especiales.
2.1. El examen acelerado
2.2. El procedimiento fronterizo
2.3. Solicitudes posteriores
2.4. Inadmisibilidad
2.5 Conclusiones
TEMA 3. Derechos y obligaciones de los solicitantes en el procedimiento de asilo:
1. Obligaciones de los solicitantes de protección internacional:
1.1. Obligaciones relativas a la solicitud
1.2. Identificación de residencia o internamiento temporal
1.3. Registro personal y de las pertenencias de los solicitantes
2. Derechos de los solicitantes de protección internacional:
2.1. Derechos en el procedimiento.
2.2. Derecho a una entrevista personal
2.3. Derecho de Asistencia jurídica y representación
2.4. Derecho a un reconocimiento médico.
2.5. Derecho a que informe sobre su caso el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados:
2.6. Derecho a obtener garantías procesales especiales en el procedimiento:
2.7. Derecho de permanencia durante la tramitación del procedimiento.
2.8. Derecho a un recurso efectivo