Carpintero, H. (2010). Historia de la Psicología. Madrid: Centro de Estudios Financieros.
Carpintero, H. (1994). Historia de la Psicología en España. Madrid: Eudema.
Chamarro, A. (2008). Ética y deontología para psicólogos: algunas claves de una experiencia docente virtual. Revista de Enseñanza de la Psicología: Teoría y Experiencia, 4.
C.O.P. (2004). Ética y Deontología para Psicólogos. Madrid: Gráficas Omnia S.A.
Lafuente, E., Loredo, J.C., Castro, J. y Pizarroso, N. (2017) Historia de la psicología. Madrid: Uned.
Leahey, T. H. (2005). Historia de la Psicología. Madrid. Paerson.
Mora J. A. y Martín, M. L. (2010). Introducción e Historia de la Psicología. Madrid: Pirámide.
Morris, Ch.G. y Maisto, A. (2005). ”Los campos de la psicología” y ”La psicología como ciencia”. En Psicología. México: Pearson.
Myers, D.G. (2006). “Reflexión crítica basada en la ciencia de la psicología”. En Psicología. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Papalia, D. E. y Olds, S. W. (1991) “Escuelas de psicología, campos de la psicología, métodos de investigación y ética de investigación” en Psicología, Madrid, Editorial McGraw-Hill
Saiz, M. y Saiz, D. (1996). Personajes para una historia de la psicología en España. pp. 327. Barcelona: Pirámide.
Santamaría, C. (2018). Historia de la psicología. Plaza de Edición: Barcelona
Tortosa, F. y Civera, C. (2005). Historia de la psicología. Madrid: McGraw-Hill.
Whittaker, J.O. (1971). Normas éticas y el estudiante de psicología. En Psicología. México: Saunders Company.
Boring, E.G. (1978). Historia de la psicología experimental. México: Trillas.
Carpintero, H. (1996). Historia de las ideas psicológicas. Madrid: Pirámide.
Gondra, J.M. (ed.) (1990). La psicología contemporánea. Textos básicos para su génesis y desarrollo. Bilbao: Desclée de Brouwer (3ª ed.)
Gondra, J.M. (1997-1998). Historia de la psicología. Introducción al pensamiento psicológico moderno (2 vols.). Madrid: Síntesis.
Quiñones, E., Tortosa, F. y Carpintero, H. (eds.) (1993). Historia de la psicología. Textos y comentarios. Madrid: Tecnos.
Richardson, K. (1991). Para comprender la psicología. Madrid: Alianza.
Robinson, D.N. (1982). Historia crítica de la psicología. Barcelona: Salvat.
Tortosa, F. (ed.) (1998). Una historia de la psicología moderna. Madrid: McGraw Hill.
Tejedor, C. (1988). Historia de la filosofía en su marco cultural (Madrid: SM). Para consultas sobre la historia del pensamiento.
Mason, S.F. (1984-1986). Historia de las ciencias (Madrid: Alianza). Para consultas sobre el desarrollo de la ciencia desde la antigüedad hasta el siglo XX.
Página web del diccionario de la RAE, en versión electrónica para conocer el significado de la terminología técnica de la psicología en alguna de sus épocas históricas http://www.rae.es.
Página web de la Sociedad Española de Historia de la Psicología
http://www.sehp.org/
Página web de la Revista de Historia de la Psicología http://www.sehp.org/revistas.htm