Álvarez Rojo, V. B. y García Pastor, C. (1997). Orientación Vocacional de Jóvenes con Necesidades especiales. (2 vols.).Madrid: EOS.
Cortés, L. y López, O. (1999). Programa de integración sociolaboral de personas con discapacidad. Serie: Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales. Madrid. Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Fernández, M.; Rico, R. y Gómez, G. (1998). Diseño de puestos de trabajo para personas con discapacidad. Madrid: Instituto de Migraciónes y Servicios Sociales.
Fernández-Ríos, M, Rico, R. y Gómez-Jarabo, G. (1998). Diseño de Puestos de Trabajo para personas con Discapacidad. Madrid, IMSERSO.
Fernández, S. (Dir.). (1996). Integración laboral de personas con discapacidad. Oviedo.
INSERSO, Universidad de Oviedo..
Fernández, S. (1997). Guía de integración laboral para personas con discapacidad:
Estándares de calidad. Madrid. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de
Migraciones y Seguridad Social
Martínez Abellán, R. (2010) Orientación sociolaboral para personas con discapacidad visual.
Alcalá de Guadaíra, Sevilla, MAD.
Pereda, S. (1993) Ergonomía. Diseño del Entorno Laboral. Madrid, Eudema.
Pereda, S., Berrocal, F. y Alonso, M.A. (2008) Psicología del Trabajo. Madrid, Síntesis. Rodríguez-Mondelo, P. (2004). Ergonomía 3. Diseño de Puestos de Trabajo. Barcelona, UPC.
SANCHEZ GARCÍA, M.F. (2004). Orientación Laboral para la Diversidad y el Cambio. Madrid: Sanz y Torres.