Amigo, I. (2017). Manual de Psicología de la Salud (3ª Edición). Madrid: Pirámide.
Amigo, I.; Fernández Rodriguez, C. y Perez, M. (2003) (2 ed.). Manual de psicología de la salud. Ediciones Pirámide, S.A.
Brannon, L. y Feist, J. (2001). Psicología de la salud. Madrid: Paraninfo.
Costa Cabanillas, M. y López Méndez, E. (2008) Educación para la salud. Madrid: Ed. Pirámide.
Flores, N. (2019). Fundamentos de Psicología de la Salud. Poland: Amazon Ed.
Gil Roales-Nieto, J. (2004). Psicología de la Salud. Aproximación Histórica, conceptual y aplicaciones. Madrid: Ediciones Pirámide.
Gutiérrez, T., Raich, R. M., Sánchez, D. y Deus, J. (2003). Instrumentos de evaluación en Psicología de la Salud. Madrid: Alianza Editorial.
Navarro Góngora, J. (2000) Enfermedad y familia. Barcelona: Ed. Paidós.
Ortigosa, J. M., Quiles, M. J.,Méndez, F. J. (coords.) (2003). Manual de psicología de la salud con niños, adolescentes y familia. Madrid: Pirámide.
Rosa Alcázar, A.I., Olivares-Olivares, J. y Olivares-Rodríguez, J. (2012). Psicología de la salud en la infancia y adolescencia. Casos prácticos. Madrid: Pirámide.
Simon, M.A.(1999). Manual de Psicología de la salud. Editorial Biblioteca Nueva, S.L.
Taylor, S.E. (2007). Psicología de la Salud. México: McGraw Hill.
Marks, D. F., Murray, M., Evans, B. y Estacio, E. V. (2015). Health Psychology. Theory,Research and Practice (4th Edition). London: SAGE edge.
Pérez-Álvarez, M., Fernández-Hermida, J. R., Fernández-Rodríguez, C. y Amigo, I. (2011). Guía de tratamientos psicológicos eficaces II. Psicología de la Salud. Madrid: Ediciones Pirámide
Rodríguez-Marín, J. (2002). Historia de la Psicología de la Salud. Revista de Historia de la Psicología, 23(3-4), 185-221