Etiopatogenia general
Estudio de la enfermedad.
Definición de la terminología médica.
Mecanismos de defensa: Inmunidad innata e inflamación.
Mecanismos de defensa: Inmunidad adquirida normal y patológica.
Mecanismos generales de las enfermedades provocadas por agentes vivos.
Enfermedades provocadas por agentes físicos y químicos.
Mecanismos generales de las enfermedades genéticas.
Mecanismos generales de las neoplasias
Aparato respiratorio
Hipoxia e hipoxemia. Concepto de insuficiencia respiratoria.
Exploración funcional respiratoria. Trastornos de la ventilación, de la difusión y de la perfusión.
Semiología general de las enfermedades del aparato respiratorio.
Síndromes pulmonares. Síndromes pleurales y mediastínicos.
Asma bronquial. EPOC. Bronquiectasias.
Enfermedades torácicas restrictivas.
Enfermedades alveolo-intersticiales. Neumoconiosis.
Infecciones respiratorias agudas. Neumonías y absceso pulmonar.
Infección y enfermedad tuberculosa
Aparato Locomotor
Síndromes reumatológicos.
Artritis reumatoide.
Espondilitis anquilosante y otras espondiloartropatías.
Lupus eritematoso sistémico. Esclerodermia.
Otras Conectivopatías. Vasculitis.
Enfermedades óseas metabólicas. Osteoporosis. Enfermedad ósea de Paget.
Aparato Genitourinario
Fisiopatología renal. Síndromes renales y patología urinaria. Insuficiencia renal aguda y crónica
Metabolismo
Hiperlipidemias.
Diabetes Mellitus
Aparato Circulatorio
Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia circulatoria aguda.
Aterosclerosis.
Cardiopatía isquémica.
Hipertensión arterial.
Arritmias cardiacas.
Parada cardiaca
Hematología
Fisiopatología y enfermedades de la serie roja.
Fisiopatología y enfermedades de la serie blanca. Trastornos linfo y mieloproliferativos. Fisiopatología de la hemostasia y la coagulación. Diátesis hemorrágicas y trombofílicas.
Neurología
Fisiopatología del tono muscular y la movilidad voluntaria. Síndromes y enfermedades del sistema piramidal, de segunda motoneurona, de la unión neuromuscular y del músculo.
Síndromes extrapiramidales. Enfermedades del sistema extrapiramidal.
Trastornos de la coordinación del movimiento: Ataxias.
Fisiopatología de la sensibilidad y de los sistemas sensoriales. Semiología general de sus trastornos.
Fisiopatología y semiología del sistema vegetativo.
Síndromes medulares y troncoencefálicos.
Fisiopatología y semiología de las redes neurales córtico-subcorticales. Trastornos de la conciencia y del sueño.
Cefaleas.
Delirium y demencias. Epilepsias.
Fisiopatología y semiología general del líquido cefalorraquídeo. Síndrome meníngeo.
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso y sus cubiertas.
Enfermedades cerebrovasculares.
Esclerosis múltiple.
Enfermedades de la neurona motora. Ataxias hereditarias.
Encefalopatías metabólicas hereditarias y adquiridas. Enfermedad de Wilson.
Aparato digestivo
Patología gastroesofágica. Enfermedad ulcerosa péptica.
Fisiopatología y patología general del intestino.
Síndromes de patología hepática).