Asociados a cada tema impartido
Buela-Casal, G. Y Sierra, J.C. (1997). El proceso en evaluación psicológica. En G. BuelaCasal y J.C. Sierra (dirs.), Manual de evaluación Psicológica. Fundamentos, técnicas y aplicaciones (pp.147-172). Madrid. Siglo XXI.
Godoy, A. (1991). El proceso de la evaluación conductual. En V.E. Caballo (dir.), Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Madrid. Siglo XXI.
Fernández del Valle, J. (1997). La entrevista. En G. Buela-Casal y J.C. Sierra (dirs.), Manual de evaluación Psicológica (pp.271-297). Madrid, Siglo XXI.
Fernández-Ballesteros, R. (2004). La observación. En R. Fernández-Ballesteros, Evaluación psicológica. Conceptos, métodos y estudio de casos. (pp. 161-201).Madrid. Pirámide.
Feixas, G. y García, L. B. (2003). Las técnicas subjetivas. En C. Moreno, Evaluación Psicológica (pp. 309-342). Madrid: Sanz y Torres.
Aiken, L.R. (2003). Diferencias individuales y de grupo en las habilidades mentales. En L.R. Aiken, Tests psicológicos y evaluación (pp.165-190). México. Prentice Hall.
Fernández-Ballesteros, R. (1992). Evaluación psiconeurológica. En R. FernándezBallesteros, Introducción a la evaluación psicológica-II. (pp. 371-412). Pirámide, Madrid.