AFRICA VIDAL, Mª C. (1992). Arte y literatura: interrelaciones entre la pintura. y la literatura del siglo XX. Madrid: Palas Atenea.
CABO ASEGUINOLAZA, F. y RÁBADE VILLAR, Mª do C. (2006). “Teoría interartística.
Literatura y medialidad”, en Cabo Aseguinolaza, F. y Rábade Villar, Mª do C. Manual de teoría de la literatura. Madrid: Castalia, pp. 375-400.
CALABRESE, O. (1993). Cómo se lee una obra de arte. Madrid: Cátedra.
CALABRESE, O. (2003). El lenguaje del arte. Barcelona: Paidós.
CARRERE, A. y J. SABORIT (2000). Retórica de la pintura. Madrid: Cátedra.
CROW, D. (2008). No te creas una palabra: una introducción a la semiótica. Barcelona:
Promotora de Prensa Internacional.
ECO, U. (2004). Historia de la belleza. Barcelona: Lumen.
ECO, U. (2004). Historia de la fealdad. Barcelona: Lumen.
GARCÍA BERRIO, A. y T. HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (1988). Ut pictura poiesis. Poética del
arte visual. Madrid: Tecnos.
GLIKSOHN, J.-M. (1994). “La literatura y las artes”, en P. Brunel e Y. Chevrel. Compendio de
literatura comparada. México: Fondo de Cultura Económica, 218-235.
GONZÁLEZ DE ÁVILA, M. (2010). Cultura y razón. Antropología de la literatura y de la imagen. Barcelona: Anthropos.
GUILLÉN, C. (2005). “Pintura, música, literatura”, en Guillén, C. Entre lo uno y lo diverso.
Barcelona: Tusquets, pp. 124-132.
HALL, S. (2007). Esto significa esto, esto significa aquello: semiótica: guía de los signos y sus significados. Barcelona: Art Blume.
LÉVI-STRAUSS, C. (1998). Mirar, escuchar, leer. Madrid: Siruela.
LLORT LLOPART, V. (2011). La memoria de las musas. Aspectos metodológicos del
comparatismo artístico. Barcelona: Tizona.
MONEGAL, A. (ed.) (2000). Literatura y pintura. Madrid: Arco Libros.
PANTINI, E. (2002). “La literatura y las artes”, en Gnisci, A., Introducción a la literatura comparada. Barcelona: Crítica, pp. 215- 240.
RICO, F., GRACIA, J. y BONET, A. (2009). Literatura y bellas artes. Madrid: Biblioteca Nueva.
SEGRE, C. (1985). “Hacia una semiótica integradora”. En J. M. Díez Borque. Métodos de estudio de la obra literaria. Madrid: Taurus, 655-677.
STANDISH, P. (1999). Línea y color: desde la pintura a la poesía. Madrid: Iberoamericana.
WELLEK, R. y WARREN, A. ([1966] 2004). “La literatura y las demás artes”, en Wellek, R. y
Warren, A. Teoría literaria. Madrid: Gredos, pp. 144-161.