ADELMAN, K. (2001). Cómo se hace un cortometraje. Ed. Robinbook.
CHION, M. (1993). La audiovisión. Introducción a un análisis de la imagen y
el sonido. Barcelona: Editorial Paidós.
CANFIELD, C. (2004). El arte de la dirección escénica. Madrid: Ed. ADE.
CABEZÓN, L.; GÓMEZ URDÁ, F. (2004). La producción cinematográfica. Madrid:
Cátedra
FELDMAN, S. (1979). El director de cine. Gedisa.
CRUZ, C. (2013). Imágenes Narradas, Sevilla: Círculo Rojo.
FERNÁNDEZ DIEZ, F., MARTÍNEZ ABADIA, J. (1999). Manual básico de lenguaje y
narrativa audiovisual. Barcelona, Paidós. Barcelona.
FIJO, A. (Ed.). (2004). Breve encuentro: estudios sobre 20 directores de cine.
CIE Dossat 2000.
FIELD, S. (2002). El manual del guionista: ejercicios e instrucciones para escribir un buen guión paso a paso. Plot.
FIELD, S., HERAS, M. (2002). El libro del guión: fundamentos para la escritura
de guiones: una guía paso a paso, desde la primera idea hasta el guión acabado. Plot.
MARÍN, F. (2011). Cómo escribir el guión de un cortometraje: Guía para crear
tu propio corto. Barcelona: Ed. Alba
MCKEE, R. (2011). El guión. Story. Alba Editorial.
MIRALLES, A. (2010). La dirección de actores en cine. Madrid: Cátedra.
MILLERSON, G. (2004,4.ed.). Técnicas de producción y realización en TV. Madrid,
IORTV.
MILLERSON, G. (2009). Realización y producción en televisión. IORTV. Madrid.
Musburger, R. B. (2001). Producción en vídeo con una cámara. IORTV. Madrid.
ORIA DE RUEDA, A. (2010). Para crear un cortometraje: saber pensar, saber rodar
(manuales). Barcelona: Ed. UOC S. L.
REA, P. W., IRVING, F. K. (2002). Producción y dirección de cortometrajes y vídeos.
IORTV.
Filmografía y audiovisuales
- La noche Americana (1973). Berbert, M. (productor); Truffaut, F. (director). (1973).
Francia, Italia: Les Films du Carrosse PECF, Produzione Intercontinentale
Cinematografica (PIC)
- Jose Bailon (2013, julio 1). El oficio de actor – Documental (archivo de video).
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GbNntKS_tRo
- El sentido la birra: Enrique Urbizu.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=r3iuO6eIifA
- El sentido la birra: Michel Gaztambide.
Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=iFOloMCRja0
- El oficio del guionista: Rafael Azcona (David Trueba, 2009)
Parte 1: Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Mw9A4jd7rl4
Parte 2: Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Kn4CEESgepM
- Bloguionistas: http://bloguionistas.wordpress.com
- The Internet Movie Script Database: http://www.imsdb.com
NOTA: Se proporcionará más bibliografía durante el curso si fuese necesario.
Webgrafía
http://recursos.cnice.mec.es/media/television/index.html
http://recursos.cnice.mec.es/media/cine/index.html
https://festhome.com/
http://www.cybercollege.com/
http://www.mecd.es (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).
http://www.uniondeactores.es
http://www.aisge.es (Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión).
http://www.sgae.es (Sociedad General de Autores y Editores).
https://www.vibuk.com/blog (Buscador de actores)
https://cimamujerescineastas.es/ (Asociación mujeres del audiovisual)
https://www.damautor.es/ (Asociación derechos autor del audiovisual)
https://www.academiadecine.com/