Básicas / Generales.
Todas las competencias básicas, específicas y transversales detalladas en la memoria del Grado en Comunicación Audiovisual.
Específicas.
Todas las competencias básicas, específicas y transversales detalladas en la memoria del Grado en Comunicación Audiovisual.
Transversales.
Todas las competencias básicas, específicas y transversales detalladas en la memoria del Grado en Comunicación Audiovisual.
Consideraciones generales.
MODALIDAD DE EVALUCIÓN CONTINUA
Esta asignatura se desarrolla con una metodología de aula invertida. Por tanto, se basa en contenidos facilitados al estudiante con anterioridad a la sesión presencial. Antes de cada sesión, el estudiante debe cumplimentar una tarea breve en Studium. También tendrá que entregar algunas tareas prácticas al finalizar las sesiones. Para poder acceder a la evaluación continua, el estudiante tiene que cumplir una asistencia de ≥80%; si no cumple este requisito, pasa automáticamente a evaluación NO continua.
- Participación activa en clase. 15%
- Tareas semanales teóricas. 15%
- Tareas semanales prácticas 10%
- Trabajo práctico final 30%
- Trabajo teórico final. 30%
Entrega de trabajos, participación en las actividades, actitud positiva y participativa. Debe cumplirse, al menos, el 80 % de asistencia a clase.
MODALIDAD DE EVALUCIÓN NO PRESENCIAL
Los estudiantes que decidan seguir la materia en modalidad no presencial deben comunicarlo por correo electrónico a la profesora antes de pasadas dos semanas del comienzo del cuatrimestre.
Deben entregarse los mismos trabajos en tiempo y forma, y no podrán optar a la calificación correspondiente a la asistencia y participación activa en clase.
DEBEN APROBARSE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES QUE COMPONEN LA EVALUACIÓN PARA PODER CALCULAR LA MEDIA
Criterios de evaluación.
Adecuación de los trabajos a lo solicitado por la profesora.
Entrega de los trabajos según las normas marcadas por la profesora.
Cumplimiento de las tareas asignadas en cada uno de los trabajos en grupo.
Creatividad e inventiva
Capacidad de esfuerzo y superación de dificultades
Originalidad, etc.
Instrumentos de evaluación.
Tareas semanales en Studium: reflexiones y cuestionarios.
Trabajos prácticos y ejercicios de clase.
Asistencia y actitud en clase.
Trabajo práctico individual o en grupo.
Trabajo teórico, individual o en grupo.
Recomendaciones para la recuperación.
Cada alumno deberá contactar con la profesora para personalizar las recomendaciones para la recuperación según las necesidades de cada caso.