Competencias académicas
Desarrollar un plan de investigación sobre situaciones económicas utilizando en particular gráficas y análisis estadísticos sencillos.
Capacidad para exponer en público, desarrollar trabajos en equipo y asumir roles en juegos interactivos y de simulación.
Capacidad para exponer oral o por escrito sus conocimientos desde una perspectiva económica de los procesos históricos y de las instituciones en la época contemporánea
Comprender la aparición y repercusión posterior de cada principio económico en relación a la historia del pensamiento económico de su tiempo y en cada momento de la historia.
Competencias laborales
Habilidades de investigación utilizando modelos económicos.
Capacidad de aprender utilizando estrategias de modelización económica.
Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en análisis económico.
Capacidad para generar nuevas interpretaciones de los hechos pasados desarrollando la creatividad y la innovación.
Conocimiento de culturas y costumbres de otros países en el presente y el pasado bajo el prisma económico.
Análisis económico de la desigualdad social y de género
Motivación para establecer situaciones que fomenten la calidad y la excelencia basándose en modelos económicos de cooperación (equidad) y de competencia (eficiencia).
Competencias Instrumentales:
Capacidad de análisis y síntesis de tipo económico.
Capacidad de organizar y planificar tareas utilizando herramientas y métodos económicos.
Profundización en el vocabulario económico en su propia lengua y en inglés.
Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información de contenido económico).
Preparación para la toma de decisiones de tipo económico en las que cuente el tiempo, los recursos del medio y las instituciones.
Competencias interpersonales (interactivas):
Capacidad crítica y autocrítica desde una perspectiva económica.
Trabajo en equipo utilizando principios básicos de teoría económica.
Habilidades interpersonales de comunicación y cooperación.
Apreciación de la diversidad y multiculturalidad dentro de las opciones económicas.
Compromiso ético desde los principios de la economía.
Competencias sistémicas (compresión e incorporación a la sociedad) :
Habilidades de investigación utilizando modelos económicos.
Capacidad de aprender utilizando estrategias de modelización económica.
Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en análisis económico.
Capacidad para generar nuevas interpretaciones de los hechos pasados y presentes desarrollando la creatividad y la innovación.
Conocimiento de culturas y costumbres de otros países en el presente y el pasado bajo el prisma económico.
Análisis económico de la desigualdad social y de género
Motivación para establecer situaciones que fomenten la calidad y la excelencia basándose en modelos económicos de cooperación (equidad) y de competencia (eficiencia).