La docencia será de dos tipos:
- tipo expositivo: ponencias del profesor.
- tipo práctico: tareas de aplicación de los contenidos previamente aprendidos.
Módulos o unidades:
1. Introducción a la lengua japonesa: Fonética y Escritura (Kana)
2. Escritura (I): Hiragana
3. Escritura (II): Katakana
4. Gramática basada en el Estilo Cortés
5. Tema 1: Presentarse
- Saludos, expresiones básicas, oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.
6.Tema 2: Indicar objetos y personas
- Pronombres y adjetivos demostrativos, oración interrogativa selectiva
7. Tema 3: Describir y preguntar la ubicación de objetos y de personas
- Demostrativos de lugar, oración afirmativa, negativa e interrogativa, números.
8. Tema 4: Relatar y preguntar acerca de las actividades diarias
- Expresión del tiempo (hora, fecha y horario), verbos intransitivos en forma-masu.
9. Tema 5: Describir y preguntar la dirección y el modo de desplazamiento.
- Verbos de desplazamiento, oraciones interrogativas para la dirección y el medio de transporte.
10. Tema 6: Relatar y preguntar acerca de las actividades diarias II
- Verbos transitivos, expresiones de invitación a la acción en forma- masenka y – mashoo.
11. Tema 7: Describir la donación y la recepción de objetos y acciones
- Verbos dativos y receptivos.
12. Tema 8: Relatar y preguntar las características y el estado de objetos y personas
- Adjetivos presentes afirmativos y negativos, adverbios.
13. Tema 9: Transmitir y preguntar el gusto, la capacidad y la posesión de objetos
- Verbos y adjetivos con la partícula ga, adjetivos en la oración interrogativa, expresiones adverbiales y oración consecutiva.
14. Escritura (III): Kanji