Lingüística:
Profundizar en el conocimiento del francés estándar
Aproximarse a diferentes áreas terminológicas
Textual:
Desarrollar una capacidad textual amplia
Aprender a reconocer las convenciones textuales de algunos géneros representativos de las dos lenguas implicadas en la asignatura
Extralingüística:
Aprender a buscar y seleccionar las principales fuentes en las que pueden encontrar los conocimientos deficientes
Captar la importancia de encontrar rápida y eficientemente la documentación referencial y la terminología, así como de trazar un itinerario documental coherente
Comprender el trasfondo cultural de los textos, la relación entre las culturas y sus textos
Profesional o de relación:
Aprender a interpretar el encargo y a respetarlo
Conocer el conjunto de herramientas técnicas básicas necesario para empezar a trabajar profesionalmente en este par de lenguas
Aproximarse a la realidad profesional
Entender la necesidad de colaborar con otros profesionales (revisor, corrector, documentalista, terminólogo...), con expertos y colegas nativos
Manejar con soltura el metalenguaje propio de los estudios de T. e I. y el empleado por los profesionales
Estratégica:
Desarrollar la capacidad para detectar problemas y solventarlos sin perder de vista el
encargo de traducción
Fomentar la reflexión previa al trabajo para valorar, asimilar y automatizar algunas fases del proceso, como el análisis, y la propia idea de la traducción como proceso
Fomentar la reflexión posterior al trabajo para aprender de los aciertos y errores cometidos.
Psicofisiológica:
Desarrollar la memoria a corto y a largo plazo, y la capacidad para seleccionar los datos
Concienciar de la responsabilidad del papel de mediador y de la trascendencia de las decisiones que se adoptan en el proceso traslativo
Desarrollar el espíritu crítico hacia el trabajo propio y el ajeno
Desarrollar la confianza en sí mismo y la autoestima para cultivar la capacidad de tomar decisiones, de razonarlas y de defenderlas
Despertar la curiosidad por todos los campos y el interés por aprender en cualquier momento y situación
Aprender a ser realista y a planificar el trabajo
Aprender a trabajar de manera ética
De adaptación:
Entender la necesidad de ser flexibles y versátiles para abordar la traducción en distintas modalidades
Desarrollar la capacidad de abstracción para rentabilizar lo aprendido anteriormente
Desarrollar la capacidad de adaptarse a distintas formas de trabajo (individual, en grupo, con compañeros de otras lenguas...)