PROGRAMA PRACTICAS DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA.
El objetivo de la enseñanza práctica es proporcionar al estudiante la capacidad suficiente para poder abordar con éxito el ejercicio de su profesión. Durante las mismas se le entrenará en los diferentes métodos de exploración obstétricos y ginecológicos, así como en las pautas terapéuticas más fundamentales.
Tres clases de 90, 60 y 30 minutos de duración respectivamente, necesarias para el conocimiento y manejo de los principios clínicos básicos de ginecología y obstetricia.
1. Obstetricia: (90minutos)
-
- Semiología y exploración obstétrica.
- Repaso básico de anatomía de la pelvis.
- Fundamentos del parto. Fases del parto. Planos de Hodge.
- Distinguir presentación, posición y situación fetal.
- Ver y asistir todos los alumnos un parto eutócico sobre maniquí.
- Ver un parto de nalgas.
- Ver un parto con fórceps, un parto asistido con ventosa y unas espátulas.
- Ver resolver una distocia de hombros.
- Ver una toma de pH sobre calota fetal.
2. Ginecología (60minutos)
- Semiología y exploración ginecológica básica
- Tacto vaginal, práctica de todos los alumnos sobre maniquí.
- Especuloscopia. Correcto uso del especulo, patología básica del cérvix, práctica de todos los alumnos sobre maniquí.
- Recogida de nuestras para citología, realizar por parte de todos los alumnos en maniquí.
- Recogida de muestras para cultivo endocervical y exocervical. Realizar por parte de todos los alumnos en maniquí.
- Exploración de la mama en maniquí. Realizar por todos los alumnos.
3. Planificación familiar (30 minutos)
- Repaso de los principales métodos anticonceptivos.
- Indicaciones de estrógenos y progestágenos. Contraindicaciones.
- Casos Clínicos.
ORGANIZACIÓN
Los alumnos acudirán a las prácticas con el apoyo de los tutores.
Habrá dos grupos de prácticas cada día programado. (A y B).
Cada grupo estará formado por 12 alumnos.
- El grupo A comenzará por Obstetricia.
- El grupo B comenzará por Ginecología y Planificación Familiar.
- Una vez finalizada esa primera rotación (a los 90 minutos) los grupos A y B rotarán para completar el programa práctico.
4. Ecografía
Los alumnos dispondrán de una licencia del programa ScanBooster durante todo el curso escolar. Se organizarán seminarios con grupos de 30 alumnos para explicar el fundamento del programa y su manejo aplicado a la obstetricia y la ginecología. Mediante este programa los alumnos aprenderán los fundamentos básicos de la exploración ecográfica, el movimiento de la sonda para obtener los planos ecográficos precisos. Este programa cuenta además con un módulo de autoaprendizaje, en el que se destacan las estructuras para que el alumno pueda reconocerlas con facilidad. Los alumnos podrán utilizar la licencia del programa para simular la ecografía tanto en las instalaciones de la Facultad como en su domicilio.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
Con el programa al completo se busca conseguir los siguientes objetivos y el desarrollo de las competencias específicas en los alumnos del Grado de Medicina:
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
- Capacidad de realizar una historia clínica y una exploración básica
- Conocer los ajustes y adaptaciones del organismo materno a la gestación así como la asistencia prenatal al embarazo y parto normal.
- Conocer la patología materna y fetal asociada al embarazo y su tratamiento.
- Exploración obstétrica: Control y consulta prenatal. Higiene y dietética en la gestación.
- Entender el parto y sus fases. Periodos del parto. Mecanismo del parto, Asistencia medica al parto normal
- Haber realizado un parto eutócico correctamente. (Simulación)
- Ver realizar maniobras de parto distócico e instrumental. (Simulación)
- Conocer las maniobras para resolver una distocia de hombros. Haber visto resolver una.
- Conocer maniobras de monitorización invasiva. Haber visto un pH en calota fetal.
- Puerperio normal. Lactancia materna.
- Asistencia al parto en situaciones patológicas. Aborto. Embarazo y parto gemelar. Prematuridad. Gestación Prolongada, Embarazo ectópico y Placenta Previa.
- Saber realizar una correcta historia clínica y exploración ginecológica
- Saber realizar un tacto vaginal.
- Realizar al menos una especuloscopia y realizar toma de muestra citológica.
- Reconocer patología propia del cérvix.
- Realizar al menos una toma de cultivo endocervical y exocervical.
- Conocer las enfermedades e la vulva y de la vagina, cuello uterino, cuerpo uterino, ovario.
- Conocer las enfermedades infecciosas en Ginecología y la Enfermedad Pélvica Inflamatoria.
- Identificar y conocer el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones menstruales.
- Conocer el diagnóstico y tratamiento Patología del climaterio.
- Identificar y conocer el diagnóstico y tratamiento de la esterilidad e infertilidad. Conocer las técnicas de reproducción asistida.
- Conocimiento del manejo del dolor en ginecología. Endometriosis.
- Conocer los principales métodos anticonceptivos de corta y larga duración y su manejo.
- Conocer los métodos de prevención y diagnóstico precoz del cáncer genital femenino.
- Conocer la patología de la mama. Saber cómo realizar una exploración mamaria básica.
- Conocer los fundamentos de la ecografía obstétrica y ginecológica