Evaluación continua 40%
Trabajo individual y en grupo del alumno: Asistencia, participación y resolución de casos teóricos y prácticos.
Pruebas intermedias de evaluación a realizar durante el semestre.
Examen final 60%
Prueba final teórico-práctica sobre los contenidos desarrollados en la asignatura.
Es condición indispensable para aprobar la asignatura tener superadas las dos partes anteriores por separado
Asistencia a clase, elaboración de trabajos individual y en grupo, resolución de tareas y pruebas de evaluación teórico-prácticas.
Consideraciones Generales:
La evaluación continua se realizará a través de la resolución de situaciones teóricas y prácticas en las sesiones correspondientes de la asignatura, por lo que la asistencia se plantea como obligatoria, al menos, en los requisitos mínimos para superar esta parte de la evaluación. La evaluación continua combinará las siguientes metodologías:
- Supuestos teóricos y prácticos a resolver de forma individual.
- Aprendizaje basado en problemas. Casos de actualidad y ajustados a situaciones reales que deberán ser resueltas a través del aprendizaje colaborativo.
Recomendaciones para la Evaluación:
Se recomienda un seguimiento continuo de la asignatura. En especial trabajar por adelantado los materiales disponibles en Studium al objeto de plantear dudas en las sesiones presenciales.
El alumno deberá mostrar una actitud activa en clase junto con la resolución de ejercicios prácticos.
Recomendaciones para la Recuperación:
La nota correspondiente a la evaluación continua se guardará en todas las convocatorias a las que tenga derecho el/la alumno/a hasta que la asignatura se vuelva a impartir en un nuevo curso. Esta nota no es recuperable.
El/la alumno/a que no se presente al examen final de la asignatura obtendrá la calificación de “No presentado/a” en el acta, aunque haya obtenido alguna puntuación en la evaluación continua.