- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, actualmente vigente.
- CÓDIGO CIVIL, a ser posible con legislación complementaria.
- Libro de texto para la teoría:
* LLAMAS POMBO, Eugenio (Dir.) “Manual de Derecho Civil”, Volumen II. Derecho de obligaciones y contratos. Teoría general (Coord.: Ignacio Gallego Domínguez) y Volumen III. Derecho de obligaciones y contratos. Contratos civiles (Coord.: Ignacio Gallego Domínguez), Ed. Wolters Kluwers, 1ª ed., Madrid, 2021
- LASARTE ÁLVAREZ, Carlos, “Principios de Derecho Civil. Tomo II” (Ed. Marcial Pons, Tomo II, última edición).
- LACRUZ BERDEJO, José Luis, actualizado por DELGADO ECHEVERRÍA, Jesús, y PARRA LUCÁN, María Ángeles, “Nociones de Derecho civil patrimonial e Introducción al Derecho” (Editorial Dykinson, última edición).
- DÍEZ PICAZO Y PONDE DE LEÓN, Luis, “Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial I” (Civitas, Madrid, última edición).
- DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Luis, y GULLÓN BALLESTEROS, Antonio, “Instituciones de Derecho Civil I. 2: Doctrina general del contrato y de las obligaciones. Contratos en especial. Cuasi contratos. Enriquecimiento sin causa” (Tecnos, Madrid, última edición).
- DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Luis, y GULLÓN BALLESTEROS, Antonio,
“Instituciones de Derecho Civil II. 1: Derechos reales” (Tecnos, Madrid, última edición).
- MORENO QUESADA y otros: “Derecho Civil Patrimonial. Conceptos y normativa básica” (Editorial Comares, Granada, última edición).
Se proporcionará, a los alumnos y en el momento oportuno, diversos materiales relacionados con la materia del Curso que, a juicio del profesor, resulten necesarios para la evaluación de la asignatura. Se proporcionará, a los alumnos y en el momento oportuno, diversos materiales relacionados con la materia del Curso que, a juicio del profesor, resulten necesarios para la evaluación de la asignatura. Asimismo, los alumnos dispondrán, en la página de Studium, de recursos suficientes para afrontar la materia desde el comienzo del Curso.