Tema 1. El Derecho penal como sistema de control social 1. El Derecho penal. •2.Los conceptos fundamentales del Derecho penal: el delito y la pena. •3.El derecho penal como sistema de control social. •El derecho penal como instrumento de control social. •4. El delito como lesión o puesta en peligro de bienes jurídicos. •Bienes jurídicos trascendentes o inmanentes al derecho positivo.
Tema 2. Las Ciencias Penales. 1. La dogmática penal. 2. La criminología. 3. La victimología. 4. La penología y el Derecho Penitenciario. 5. La política criminal.
Tema 3. La norma penal: estructura y contenido. La estructura de las normas penales. 1. Tipos de normas penales. 1.1. Atendiendo a los destinatarios. 1.2. Atendiendo al contenido. 2. El contenido de los elementos de la norma penal. 2.1. El supuesto de hecho: el delito. 2.2. La pena. 2.3. Las medidas de seguridad
Tema 4. Derecho penal y Constitución 1. Principios y garantías penales en la Constitución 1.1. Principio de legalidad 1.2. Principio de proporcionalidad 1.3. Principio de lesividad 1.4. Principio de intervención mínima 1.5. Principio de humanidad de las penas y de las medidas de seguridad 1.6. Principio de non bis in idem 1.7. Principio de culpabilidad 1.8. Principio de resocialización.
Tema 5. La reflexión sobre el castigo. Una aproximación a las teorías de la pena 1. La pena. 2. Las teorías de la pena. 2.1. Abolicionistas, correccionalistas y justificacionistas. Las diferentes formas de entender el Derecho penal.2.2. Teorías absolutas, teorías relativas y teorías mixtas de la pena.
Tema 6. La disuasión concentrada. 1. Los inicios formales de la disuasión. La teoría de la coacción psíquica de Feuerbach. 2. La disuasión concentrada. Una apuesta por la prevención general negativa no general.
Tema 7. La prisión permanente revisable. 1. Concepto. 2. Perspectiva histórica 3. Aplicación. 4. Argumentos a favor y en contra.
Tema 8. El correccionalismo penal. 1. El correccionalismo penal de Röder. 2. El correccionalismo penal de Concepción Arenal. 3. El correccionalismo penal de Pedro Dorado Montero