TEMA 1. Enlaces en las moléculas orgánicas: Enlaces C-H, metano. Enlaces C-C, etano. Enlaces C=C, etileno. Enlaces C≡C, acetileno. Enlaces sencillos carbono-heteroátomo. Enlaces múltiples carbono-heteroátomo. Longitud y fortaleza de enlaces. Uniones no covalentes.
TEMA 2. Tipos de compuestos orgánicos: Tipos de compuestos y clasificación. Compuestos acíclicos, cíclicos y policíclicos. Grupos funcionales. Reglas básicas de nomenclatura.
TEMA 3. Mecanismos e intermedios de reacción: Tipos de reacciones. Reacciones concertadas y reacciones por pasos. Tipos de mecanismos. Nucleófilos y electrófilos. Intermedios de reacción: iones carbonio, carbaniones y radicales.
TEMA 4. Ácidos y bases: Propiedades ácido-base los compuestos orgánicos. Grupos funcionales con carácter ácido. Grupos funcionales con carácter básico. Fuerza de los ácidos. Fuerza de las bases.
TEMA 5. Hidrocarburos y alcanos: Hidrocarburos: tipos y clasificación. Hidrocarburos saturados. Características generales. Formas de representación espacial. Análisis conformacional. Reactividad.
TEMA 6. Cicloalcanos: Características generales y estabilidad. Análisis conformacional de cicloalcanos. Reactividad.
TEMA 7. Estereoisomería: Isomería: constitucional y estereoisomería. Isomería óptica. Quiralidad y enantiomería. Configuraciones absoluta y relativa. Moléculas con dos o más estereocentros: diastereoisomería y formas meso. Isomería geométrica.
TEMA 8. Alquenos: Propiedades generales. Reacciones de adición. Estereoquímica de las reacciones de adición. Reacciones de oxidación. Reacciones en posición alílica.
TEMA 9. Alquinos: Propiedades generales. Reactividad: carácter ácido de los 1-alquinos. Reacciones de adición.
TEMA 10. Hidrocarburos poliinsaturados: Clasificación. Dienos conjugados. Reacciones de adición. Cicloadiciones. Reacciones de Diels-Alder.
TEMA 11. Benceno y aromaticidad: Concepto de aromaticidad: estructura del benceno y energía de estabilización. Propiedades generales. Reacciones de adición y oxidación.
TEMA 12. Sustitución electrofílica aromática: Naturaleza y mecanismo de la reacción. Efecto de los sustituyentes sobre la reactividad y la orientación. Hidrocarburos condensados.
TEMA 13. Derivados halogenados. Reacciones SN. Clasificación y características generales. Sustitución nucleofílica. Mecanismos SN2 y SN1. Estereoquímica de las reacciones SN. Factores con influencia en la velocidad de reacción de las reacciones de SN. Reacciones de SN aromáticas.
TEMA 14. Derivados halogenados. Reacciones E: Reacciones de eliminación. Mecanismos E2 y E1. Estereoquímica de las reacciones de eliminación.
TEMA 15. Compuestos organometálicos: Propiedades y reactividad generales. Reactivos de Grignard.
TEMA 16. Alcoholes, fenoles y tioles: Clasificación y propiedades generales. Carácter ácido. Reacciones de desplazamiento y eliminación. Reacciones de oxidación.
TEMA 17. Éteres, epóxidos y sulfuros: Propiedades generales. Reactividad.
TEMA 18. Aminas: Clasificación. Reacciones ácido-base. Reacciones de alquilación. Sales de amonio cuaternario. Reacción de las aminas con el ácido nitroso. Reactividad de las sales de diazonio.
TEMA 19. Compuestos carbonílicos: Clasificación y propiedades generales. Reacciones de adición. Características generales y factores con influencia en la velocidad de la adición. Adiciones de Michael. Reacciones de oxidación y reducción.
TEMA 20. Ácidos carboxílicos, derivados de ácido y nitrilos: Naturaleza del grupo carboxilo. Clasificación y propiedades generales. Carácter ácido. Reacciones de sustitución nucleofílica. Reacciones de SN en el grupo acilo. Reducciones. Descarboxilación.
TEMA 21. Reacciones en la posición alfa de los grupos carbonilo y carboxilo: Tautomería cetoenólica. Reactividad en posición alfa respecto al grupo carbonilo. Alfa-halogenación. Reacciones en las que intervienen los aniones enolato. Alfa-alquilación. Condensación aldólica y reacciones relacionadas.