Los temas 1-4, los contenidos del temario práctico y el trabajo en el aula de informática no están desarrollados minuciosamente, ya que se considera un objetivo prioritario de la asignatura la capacidad para elaborar contenidos sobre temas específicos de la Síntesis de Fármacos. Por esta razón se dedica un número de horas importante a los seminarios y al aula de informática.
TEÓRICOS
Tema 1. Fundamentos de síntesis orgánica y síntesis de fármacos.
Tema 2. Estudio de algunas síntesis seleccionadas.
Tema 3. Síntesis asimétrica.
Tema 4. Síntesis industriales.
PRÁCTICOS
Planificación de una síntesis. Búsqueda de metodología. Realización experimental.
AULA DE INFORMÁTICA
Búsquedas relacionadas con la síntesis de fármacos. Búsquedas de metodologías sintéticas a utilizar en las prácticas de laboratorio
PLAN DE TRABAJO
1) Preparar y llevar a cabo búsquedas bibliográficas sobre compuestos orgánicos y su síntesis en las bases de datos específicas existentes (libres y contratadas por la USAL)
2) Preparación de un guion de trabajo experimental (Guon de prácticas de laboratorio) a partir de la información obtenida en el objetivo anterior
3) Realización del trabajo de laboratorio empleando los guiones elaborados por los alumnos
4) Redacción del trabajo realizado en las prácticas de laboratorio según las modalidades utilizadas en la literatura científica.
5) Aprendizaje de la materia mediante un mínimo de explicaciones en lecciones magistrales y posterior búsqueda de información y elaboración de contenidos por parte de los alumnos
6) Realización de un trabajo final (en parte individual y en parte conjunto, en presentaciones orales y escritas), en el que se pongan de manifiesto las habilidades de los alumnos para enfrentarse individualmente / en equipo a los temas implicados en la síntesis de un fármaco