TEMA 1.- INTRODUCCIÓN. Concepto de Seguridad Alimentaria. Marco legal. Organismos nacionales y supranacionales relacionados con la Seguridad Alimentaria.
TEMA 2.- ANÁLISIS DEL RIESGO. Evaluación del riesgo: identificación y caracterización del peligro, evaluación de la exposición y caracterización del riesgo.
Gestión del riesgo: adopción de medidas reguladoras y sistemas de prevención y control. Sistemas de alerta rápida. Comunicación del riesgo.
TEMA 3.- BACTERIAS RESPONSABLES DE INFECCIONES E INTOXICACIONES ALIMENTARIAS. Factores que condicionan la supervivencia de los microorganismos en los alimentos. Ecología microbiana de los alimentos. Principales microorganismos: Enterobacterias, Campylobacter spp., Clostridium perfringens, Listeria monocytogenes, Vibrio spp., intoxicación estafilocócida, botulismo, Bacillus cereus. Alimentos implicados. Medidas de control.
TEMA 4.- ENFERMEDADES ALIMENTARIAS PRODUCIDAS POR AGENTES BIOLÓGICOS NO BACTERIANOS. Virus y parásitos. Priones.
TEMA 5.- OTROS CONTAMINANTES DE ORIGEN BIÓTICO. Micotoxinas. Biotoxinas marinas. Otros tóxicos naturales.
TEMA 6. RESIDUOS QUÍMICOS DE TRATAMIENTOS UTILIZADOS EN PRODUCCIÓN PRIMARIA. Plaguicidas: clasificación, características toxicológicas, autorización y establecimiento de límites máximos de residuos. Medicamentos veterinarios: evaluación de la seguridad de los residuos, condiciones de autorización, límites máximos de residuos. Promotores del crecimiento: planes de control.
TEMA 7. CONTAMINANTES QUÍMICOS AMBIENTALES. Compuestos organohalogenados (dioxinas, furanos y bifenilos policlorados): origen, impacto medioambiental y acumulación en la cadena trófica. Caracterización del riesgo. Estrategias para reducir la contaminación. Metales pesados (cadmio, plomo, mercurio) y arsénico: Fuentes de contaminación y principales vías de acumulación en alimentos. Evaluación de riesgos. Niveles máximos. Recomendaciones a grupos específicos de población.
TEMA 8. COMPUESTOS ORIGINADOS DURANTE EL PROCESADO, PREPARACIÓN O ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS. Hidrocarburos aromáticos policíclicos. Nitratos, nitritos y nitroso compuestos. Aminas biógenas. Acrilamida. Mecanismos de formación en los alimentos y factores condicionantes. Valoración de riesgos.
TEMA 9.- AUTOCONTROL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Introducción. Definiciones. Programas de Prerrequisitos y Plan APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).