TEMA 1. ECONOMETRÍA Y DATOS ECONÓMICOS
1.1. ¿Qué es la econometría?
1.2. El método econométrico.
1.3. Los datos económicos.
TEMA 2. EL MODELO DE REGRESIÓN SIMPLE: ESTIMACIÓN Y PROPIEDADES
2.1. El modelo de regresión simple.
2.2. Estimación de mínimos cuadrados ordinarios (MCO).
2.3. Propiedades del ajuste MCO.
2.4. Unidades de medida y forma funcional.
2.5. Supuestos y propiedades estadísticas de los estimadores MCO.
TEMA 3. MODELO DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE: ESTIMACIÓN Y PROPIEDADES
3.1. El modelo de regresión múltiple.
3.2. Estimación de mínimos cuadrados ordinarios.
3.3. Propiedades estadísticas de los estimadores MCO.
3.4. Bondad del ajuste y selección de regresores.
TEMA 4. CONTRASTE DE HIPÓTESIS EN EL MODELO DE REGRESIÓN MÚLTIPLE
4.1. El contraste de hipótesis.
4.2. Contraste de hipótesis utilizando el estadístico t.
4.3. Contraste de restricciones lineales múltiples utilizando el estadístico F.
4.4. Contrastes sin normalidad.
4.5. Predicción.
TEMA 5. ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE CON INFORMACIÓN CUALITATIVA
5.1. La información cualitativa en los modelos econométricos.
5.2. Variables categóricas con múltiples atributos.
5.3. Interacciones entre las variables ficticias.
5.4. Contraste de cambio estructural.
TEMA 6. RELAJACIÓN DE LOS SUPUESTOS DEL MODELO DE REGRESIÓN
6.1. Errores de especificación en la media.
6.2. Matriz de varianzas y covarianzas no escalar.
6.3. Estimación de mínimos cuadrados generalizados (MCG).
6.4. Heteroscedasticidad.
6.5. Autocorrelación.