Albalate J.J. (2011): Sociología del trabajo y de las relaciones laborales. Universitat de Barcelona
Bregman, R. (2017): Utopía para realistas. Barcelona. Salamandra.
Dejours, C. (2009): Trabajo y sufrimiento: Cuando la injusticia se hace banal. 1a. ed. Madrid. Modus Laborandi.
Fernández Rodríguez, C.J, Ibáñez Rojo, R. y Romero Balsas, P.:(2012). Sociología de la empresa, el trabajo y las organizaciones. Un enfoque crítico. Madrid. Grupo 5.
Javier P. G. Estables y precarios (2003): Desregulación laboral y estratificación social en España. Madrid. CIS.
Kohler, H. D. y A. Martín Artiles (2006): Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales. Ed. Delta.
Martín C. E. y Carlos P. (2015): Conflictos por el tiempo: poder, relación salarial y relaciones de género. 1a. ed. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Olaz Capitán, Ángel (2015): La deconstrucción de las organizaciones. Madrid. Grupo 5.
Petersen, A.H. (2017): No puedo más. Madrid. Captain Swing
Watson, T. (2003): Trabajo y sociedad. Manual introductorio a la Sociología del trabajo industrial y de la empresa. Ed. Hacer.
Womack, J.P. y Jones, D.T. (2017): La máquina que cambio el mundo. La historia de la Producción Lean, el arma secreta de Toyota que revolucionó la industria mundial del automóvil. Barcelona. Editorial profit
Zafra, R. (2017): El entusiasmo. Barcelona. Anagrama.